SILAIS Rivas

Avances en Salud 2021 Rivas
-La mortalidad infantil disminuyó de 10.1 por 1,000 nacidos vivos en 2020 a 8.4 por 1,000 nacidos vivos en 2021. |
-La mortalidad neonatal disminuyó de 6.8 por 1,000 nacidos vivos en 2020 a 5.6 por 1,000 nacidos vivos en 2021. |
-La desnutrición crónica en los niños menores de 5 años disminuyó de 11.5% en 2020 a 8.8% en 2021. |
-El total de atenciones ambulatorias se incrementó en 1% en 2021 con respecto a 2020. |
-Los egresos hospitalarios se incrementaron en 25.1% en 2021 con relación a 2020. |
-El total de cirugías se incrementó en 15.9% en 2021 con respecto a 2020. |
-El porcentaje de nacimientos institucionales con respecto al total de nacimientos registrados se mantuvo en 99.4% tanto en 2020 como en 2021. |
-Al 29 de julio de 2022, en la vacunación voluntaria contra la COVID-19 se han logrado los siguientes avances para el SILAIS Rivas: |
- Se han vacunado con al menos una dosis a 157,119 personas contra covid-19, lo que equivale a 88.41% de la población total de 2 años a más.
- También se ha alcanzado aplicar esquema completo a un total de 152,274 personas, lo que representa el 85.68% de la población total de 2 años a más.
|
DATOS ESTADISTICOS
Enfermedades crónicas
En el año 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y primer semestre 2022 las enfermedades crónicas más frecuentes en el departamento de Rivas fueron:
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias |
Enfermedades Crónicas-2017
|
No. |
Enfermedad crónica |
Personas |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Hipertensión Arterial |
10,591 |
589.4 |
2 |
Enfermedades Reumáticas |
6,623 |
368.6 |
3 |
Diabetes |
5,672 |
315.7 |
4 |
Epilepsia |
1,482 |
82.5 |
5 |
Asma Bronquial |
1,099 |
61.2 |
6 |
Enfermedades Cardíacas |
1,042 |
58.0 |
7 |
Enfermedad Renal Crónica |
504 |
28.0 |
8 |
Enfermedades Psiquiátricas |
79 |
4.4 |
9 |
Parkinson |
0 |
0.0 |
10 |
Alzheimer |
0 |
0.0 |
11 |
Autismo |
0 |
0.0 |
Total |
27,092 |
|
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias |
Enfermedades Crónicas-2018
|
No. |
Enfermedad crónica |
Personas |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Hipertensión Arterial |
7,578 |
419.4 |
2 |
Enfermedades Reumáticas |
3,972 |
219.8 |
3 |
Diabetes |
3,674 |
203.3 |
4 |
Epilepsia |
1,127 |
62.4 |
5 |
Asma Bronquial |
904 |
50.0 |
6 |
Enfermedades Cardíacas |
783 |
43.3 |
7 |
Enfermedad Renal Crónica |
643 |
35.6 |
8 |
Enfermedades Psiquiátricas |
126 |
7.0 |
9 |
Parkinson |
26 |
1.4 |
10 |
Alzheimer |
10 |
0.6 |
11 |
Autismo |
22 |
1.2 |
Total |
18,865 |
|
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias |
Enfermedades Crónicas-2019
|
No. |
Enfermedad crónica |
Personas |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Hipertensión Arterial |
8,021 |
441.5 |
2 |
Enfermedades Reumáticas |
4,007 |
220.6 |
3 |
Diabetes |
3,932 |
216.4 |
4 |
Epilepsia |
1,149 |
63.2 |
5 |
Asma Bronquial |
958 |
52.7 |
6 |
Enfermedad Renal Crónica |
941 |
51.8 |
7 |
Enfermedades Cardíacas |
885 |
48.7 |
8 |
Enfermedades Psiquiátricas |
166 |
9.1 |
9 |
Parkinson |
26 |
1.4 |
10 |
Autismo |
13 |
0.7 |
11 |
Alzheimer |
11 |
0.6 |
|
Total |
20,109 |
|
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias |
Enfermedades Crónicas- 2020
|
No. |
Enfermedad crónica |
Personas |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Hipertensión |
14,099 |
847.8 |
2 |
Diábetes Millitus |
5,364 |
322.5 |
3 |
Enfermedades Reumáticas |
4,424 |
266.0 |
4 |
Enfermo Cardíaco |
3,393 |
204.0 |
5 |
Asma Bronquial |
2,842 |
170.9 |
6 |
Insuficiencia Renal Crónica |
1,494 |
89.8 |
7 |
Epilepsia |
792 |
47.6 |
8 |
Enfermedad Psiquiátrica |
450 |
27.1 |
9 |
Enfermedades de la Tiroides |
387 |
23.3 |
10 |
Enfermedad Inmunólogica |
232 |
13.9 |
11 |
EPOC (Enfisema) |
199 |
12.0 |
12 |
Cáncer |
174 |
10.5 |
|
Total |
33,850 |
|
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias |
Enfermedades Crónicas- 2021
|
No. |
Enfermedad crónica |
Personas |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Hipertensión |
13877 |
774.5 |
2 |
Diábetes Millitus |
5350 |
298.6 |
3 |
Enfermedades Reumáticas |
4376 |
244.2 |
4 |
Enfermo Cardíaco |
3331 |
185.9 |
5 |
Asma Bronquial |
2780 |
155.2 |
6 |
Insuficiencia Renal Crónica |
1654 |
92.3 |
7 |
Epilepsia |
784 |
43.8 |
8 |
Enfermedad Psiquiátrica |
440 |
24.6 |
9 |
Enfermedades de la Tiroides |
396 |
22.1 |
10 |
Enfermedad Inmunológica |
228 |
12.7 |
11 |
EPOC (Enfisema) |
205 |
11.4 |
12 |
Cáncer |
188 |
10.5 |
|
Total |
33609 |
|
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias |
Enfermedades Crónicas 2022
|
No. |
Enfermedad crónica |
Personas |
1 |
Hipertensión |
15991 |
2 |
Diábetes Millitus |
7060 |
3 |
Enfermedades Reumáticas |
4460 |
4 |
Enfermo Cardíaco |
3808 |
5 |
Asma Bronquial |
2935 |
6 |
Enfermedad Renal Crónica |
1859 |
7 |
Epilepsia |
706 |
8 |
Enfermedades de la Tiroides |
393 |
9 |
Enfermedad Psiquiátrica |
257 |
10 |
EPOC (Enfisema) |
235 |
11 |
Enfermedad Inmunólogica |
211 |
12 |
Cáncer |
132 |
|
Total |
38047 |
Causas de hospitalización en la población en general
Así mismo, en 2018 fueron hospitalizadas 17,949 personas, en 2019 se hospitalizaron 20,335 personas, en 2020 se hospitalizaron 14,374 personas y en el año 2021 se hospitalizaron 17,980 lo que representa un incremento del 25.1 con respecto al año 2020, siendo las causas que más frecuentemente requirieron hospitalización:
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2017 |
No. |
Causas de egresos hospitalarios |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Neumonía |
2401 |
12.3 |
2 |
Diarrea y gastroenteritis infecciosa |
823 |
4.2 |
3 |
Trastornos de la vesicula biliar, vías bilaires y páncreas |
520 |
2.7 |
4 |
Diabetes mellitus |
510 |
2.6 |
5 |
Cistitis e infección de vías urinarias |
481 |
2.5 |
6 |
Hernias |
367 |
1.9 |
7 |
Enfermedades del apéndice |
348 |
1.8 |
8 |
Enfermedad hipertensiva |
302 |
1.6 |
9 |
Faringitis, amigdalitis y laringitis |
422 |
2.2 |
10 |
Asfixia del nacimiento, aspiración de meconio e hipoxia del recién nacido |
272 |
1.4 |
11 |
Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo |
301 |
1.5 |
12 |
Nefritis aguda y crónica, uropatías obstructivas |
296 |
1.5 |
13 |
Traumatismo de la rodilla y la pierna |
245 |
1.3 |
14 |
Trastorno del sistema urinario posterior a procedimientos |
274 |
1.4 |
15 |
Fiebre sospechosa de dengue |
257 |
1.3 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2018 |
No. |
Causas de egresos hospitalarios |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Neumonía |
1,961 |
10.9 |
2 |
Diarrea y gastroenteritis infecciosa |
665 |
3.7 |
3 |
Trastornos de la vesicula biliar, vías bilaires y páncreas |
572 |
3.2 |
4 |
Diabetes mellitus |
553 |
3.1 |
5 |
Cistitis e infección de vías urinarias |
448 |
2.5 |
6 |
Hernias |
398 |
2.2 |
7 |
Enfermedades del apéndice |
384 |
2.1 |
8 |
Enfermedad hipertensiva |
358 |
2.0 |
9 |
Faringitis, amigdalitis y laringitis |
338 |
1.9 |
10 |
Asfixia del nacimiento, aspiración de meconio e hipoxia del recién nacido |
291 |
1.6 |
11 |
Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo |
284 |
1.6 |
12 |
Nefritis aguda y crónica, uropatías obstructivas |
274 |
1.5 |
13 |
Tumores benignos |
246 |
1.4 |
14 |
Traumatismo de la rodilla y la pierna |
231 |
1.3 |
15 |
Trastorno del sistema urinario posterior a procedimientos |
228 |
1.3 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2019 |
No. |
Causas de egresos hospitalarios |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Neumonía |
1,706 |
8.4 |
2 |
Faringitis, amigdalitis y laringitis |
1,511 |
7.4 |
3 |
Diarrea y gastroenteritis infecciosa |
1,001 |
4.9 |
4 |
Cistitis e infección de vías urinarias |
699 |
3.4 |
5 |
Trastornos de la vesicula biliar, vías bilaires y páncreas |
636 |
3.1 |
6 |
Diabetes mellitus |
515 |
2.5 |
7 |
Nefritis aguda y crónica, uropatías obstructivas |
463 |
2.3 |
8 |
Enfermedad hipertensiva |
431 |
2.1 |
9 |
Hernias |
411 |
2.0 |
10 |
Insuficiencia renal |
382 |
1.9 |
11 |
Fiebre sospechosa de dengue |
380 |
1.9 |
12 |
Enfermedades del apéndice |
354 |
1.7 |
13 |
Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo |
317 |
1.6 |
14 |
Tumores benignos |
243 |
1.2 |
15 |
Bronquitis y asma |
233 |
1.1 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2020 |
No. |
Causas de egresos hospitalarios |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Infección de vías urinarias |
699 |
4.9 |
2 |
Neumonía |
691 |
4.8 |
3 |
Dengue |
475 |
3.3 |
4 |
Diarrea |
421 |
2.9 |
5 |
Diabetes mellitus |
367 |
2.6 |
6 |
Enfermedades hipertensivas |
315 |
2.2 |
7 |
Apendicitis aguda |
248 |
1.7 |
8 |
Colelitiasis |
246 |
1.7 |
9 |
Traumatismos de la cabeza |
245 |
1.7 |
10 |
Traumatismos de parte no especificada |
235 |
1.6 |
11 |
Abscesos y celulitis |
210 |
1.5 |
12 |
Tumores malignos |
205 |
1.4 |
13 |
Enfermedades de la vesícula biliar |
188 |
1.3 |
14 |
Nefritis aguda y crónica, uropatías obstructivas |
121 |
0.8 |
15 |
Sepsis bacteriana del recién nacido |
117 |
0.8 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2021 |
No. |
Causas de egresos hospitalarios |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Neumonía |
715 |
4.0 |
2 |
Enfermedades de la vesícula biliar, vías biliares y páncreas |
672 |
3.7 |
3 |
Insuficiencia renal |
628 |
3.5 |
4 |
Enfermedades del sistema urinario |
599 |
3.3 |
5 |
Diarrea de presunto origen infeccioso |
584 |
3.2 |
6 |
Diabetes mellitus |
476 |
2.6 |
7 |
Enfermedades. del sistema osteomuscular tejido conjuntivo |
473 |
2.6 |
8 |
Hernias |
446 |
2.5 |
9 |
Enfermedades hipertensivas |
439 |
2.4 |
10 |
Enfermedades del sistema genitourinario y órgano femenino |
367 |
2.0 |
11 |
Enfermedades del apéndice |
341 |
1.9 |
12 |
Traumatismos de la cabeza |
328 |
1.8 |
13 |
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores |
325 |
1.8 |
14 |
Tumores malignos |
324 |
1.8 |
15 |
Traumatismos de la rodilla y de la pierna |
298 |
1.7 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Enero-Junio 2022 |
No. |
Causas de egresos hospitalarios |
Egresos |
1 |
Neumonía |
614 |
2 |
Diarrea de presunto origen infeccioso |
504 |
3 |
Enfermedades de la vesícula biliar, vías biliares y páncreas |
366 |
4 |
Infecciones agudas de las vías respiratorias superiores |
348 |
5 |
Hernias |
258 |
6 |
Enfermedades del sistema urinario |
249 |
7 |
Insuficiencia renal |
245 |
8 |
Diabetes mellitus |
214 |
9 |
Enfermedades del apéndice |
196 |
10 |
Enfermedades hipertensivas |
193 |
11 |
Tumores malignos |
192 |
12 |
Enfermedades del sistema genitourinario y órgano femenino |
181 |
13 |
Enfermedades. del sistema osteomuscular tejido conjuntivo |
164 |
14 |
Traumatismo del antebrazo y del codo |
135 |
15 |
Traumatismos de la cabeza |
133 |
|
Total |
3,992 |
Causas de hospitalización de mujeres embarazadas
Durante los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022 en el Departamento de Rivas, las causas más frecuentes por las que se hospitalizaron las mujeres embarazadas (egresos maternos) fueron:
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2017 |
No. |
Causas de egresos maternos |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Partos |
2,294 |
34.1 |
2 |
Partos por cesárea |
1,416 |
21.1 |
3 |
Embarazo múltiple, desproporción cefalopélvica y polihidramnios |
646 |
9.6 |
4 |
Placenta previa, desprendimiento prematuro y hemorragia anteparto |
574 |
8.5 |
5 |
Parto prematuro, Anormalia de la contracción uterina, Trabajo de parto prolongado, Hemorragia postparto |
443 |
6.6 |
6 |
Trastornos hipertensivos, que complican el embarazo, parto y puerperio |
327 |
4.9 |
7 |
Embarazo terminado en aborto |
331 |
4.9 |
8 |
Enfermedades infecciosas que complican el embarazo parto y puerperio |
210 |
3.1 |
9 |
Infección de las vías genitourinarias en el embarazo |
189 |
2.8 |
10 |
Amenaza de aborto |
114 |
1.7 |
11 |
Hiperemesis en el embarazo |
28 |
0.4 |
12 |
Diabetes mellitus en el embarazo |
18 |
0.3 |
13 |
Complicaciones venosas del embarazo |
2 |
0.0 |
14 |
Enfermedades y afecciones que complican el embarazo parto y puerperio |
125 |
1.9 |
15 |
Neuritis periférica en el embarazo |
1 |
0.0 |
|
Total |
6,718 |
100.0 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2018 |
No. |
Causas de egresos maternos |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Partos |
2,870 |
41.2 |
2 |
Partos por cesárea |
1,371 |
19.7 |
3 |
Embarazo múltiple, desproporción cefalopélvica y polihidramnios |
655 |
9.4 |
4 |
Placenta previa, desprendimiento prematuro y hemorragia anteparto |
476 |
6.8 |
5 |
Parto prematuro, Anormalia de la contracción uterina, Trabajo de parto prolongado, Hemorragia postparto |
436 |
6.3 |
6 |
Trastornos hipertensivos, que complican el embarazo, parto y puerperio |
358 |
5.1 |
7 |
Embarazo terminado en aborto |
301 |
4.3 |
8 |
Enfermedades infecciosas que complican el embarazo parto y puerperio |
201 |
2.9 |
9 |
Infección de las vías genitourinarias en el embarazo |
126 |
1.8 |
10 |
Amenaza de aborto |
72 |
1.0 |
11 |
Enfermedades y afecciones que complican el embarazo parto y puerperio |
49 |
0.7 |
12 |
Hiperemesis en el embarazo |
26 |
0.4 |
13 |
Diabetes mellitus en el embarazo |
25 |
0.4 |
14 |
Complicaciones venosas del embarazo |
3 |
0.0 |
15 |
Agotamiento y fatiga, enfermedad renal y Neuritis periferica |
1 |
0.0 |
|
Total |
6,970 |
100.0 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2019 |
No. |
Causas de egresos maternos |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Partos |
3,213 |
46.6 |
2 |
Partos por cesárea |
1,259 |
18.2 |
3 |
Embarazo múltiple, desproporción cefalopélvica y polihidramnios |
589 |
8.5 |
4 |
Parto prematuro, Trabajo de parto prolongado y Hemorragia postparto |
429 |
6.2 |
5 |
Trastornos hipertensivos, que complican el embarazo, parto y puerperio |
336 |
4.9 |
6 |
Placenta previa, desprendimiento prematuro y hemorragia anteparto |
320 |
4.6 |
7 |
Enfermedades infecciosas que complican el embarazo parto y puerperio |
245 |
3.5 |
8 |
Embarazo terminado en aborto |
199 |
2.9 |
9 |
Infección de las vías genitourinarias en el embarazo |
141 |
2.0 |
10 |
Amenaza de aborto |
84 |
1.2 |
11 |
Diabetes mellitus en el embarazo |
65 |
0.9 |
12 |
Hiperemesis en el embarazo |
19 |
0.3 |
13 |
Agotamiento y fatiga, enfermedad renal y Neuritis periferica |
3 |
0.0 |
|
Total |
6,902 |
100.0 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2020 |
No. |
Causas de egresos maternos |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Partos |
3,001 |
48.1 |
2 |
Partos por cesárea |
1,170 |
18.7 |
3 |
Amenaza de parto prematuro |
478 |
7.7 |
4 |
Parto prematuro, trabajo de parto prolongado y hemorragia postparto |
378 |
6.1 |
5 |
Trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio |
299 |
4.8 |
6 |
Embarazo terminado en aborto |
200 |
3.2 |
7 |
Anemia, neumonía y otras enfermedades especificas |
144 |
2.3 |
8 |
Embarazo múltiple y desproporción cefalopélvica |
141 |
2.3 |
9 |
Polihidramnios, oligohidramnios y ruptura prematura de membrana |
141 |
2.3 |
10 |
Infecciones de las vías urinarias en el embarazo |
101 |
1.6 |
11 |
Amenaza de aborto |
56 |
0.9 |
12 |
Diabetes mellitus en el embarazo |
48 |
0.8 |
13 |
Infecciones puerperales |
46 |
0.7 |
14 |
Hiperémesis en el embarazo |
24 |
0.4 |
15 |
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta y hemorragia anteparto |
18 |
0.3 |
|
Total |
6,245 |
100.0 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Año 2021 |
No. |
Causas de egresos maternos |
Egresos |
Porcentaje |
1 |
Partos |
2,858 |
50.1 |
2 |
Partos por cesárea |
1,078 |
18.9 |
3 |
Amenaza de parto prematuro |
454 |
8.0 |
4 |
Parto prematuro, trabajo de parto prolongado y hemorragia postparto |
312 |
5.5 |
5 |
Embarazo terminado en aborto |
217 |
3.8 |
6 |
Trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio |
158 |
2.8 |
7 |
Embarazo múltiple y desproporción cefalopélvica |
144 |
2.5 |
8 |
Anemia, neumonía y otras enfermedades especificas |
106 |
1.9 |
9 |
Polihidramnios, oligohidramnios y ruptura prematura de membrana |
98 |
1.7 |
10 |
Infecciones de las vías urinarias en el embarazo |
91 |
1.6 |
11 |
Amenaza de aborto |
73 |
1.3 |
12 |
Infecciones puerperales |
41 |
0.7 |
13 |
Diabetes mellitus en el embarazo |
39 |
0.7 |
14 |
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta y hemorragia anteparto |
21 |
0.4 |
15 |
Hiperémesis en el embarazo |
14 |
0.2 |
|
Total |
5,704 |
100.0 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios |
|
|
Enero – Junio 2022 |
No. |
Causas de egresos maternos |
Egresos |
1 |
Partos |
1,232 |
2 |
Partos por cesárea |
403 |
3 |
Amenaza de parto prematuro |
189 |
4 |
Parto prematuro, trabajo de parto prolongado y hemorragia postparto |
144 |
5 |
Embarazo terminado en aborto |
115 |
6 |
Trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio |
91 |
7 |
Embarazo múltiple y desproporción cefalopélvica |
69 |
8 |
Anemia, neumonía y otras enfermedades especificas |
62 |
9 |
Polihidramnios, oligohidramnios y ruptura prematura de membrana |
55 |
10 |
Infecciones de las vías urinarias en el embarazo |
39 |
11 |
Amenaza de aborto |
36 |
12 |
Diabetes mellitus en el embarazo |
26 |
13 |
Infecciones puerperales |
26 |
14 |
Hiperémesis en el embarazo |
11 |
15 |
Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta y hemorragia anteparto |
5 |
|
Total |
2,503 |
Causas de fallecimientos en general
En el año 2018 el total de fallecidos en el departamento de Rivas fue 869 personas lo que representa una tasa de mortalidad de 48.1 por cada 10,000 habitantes. En el año 2019 el total de fallecidos fue 914 personas, lo que representa una tasa de 50.3 por 10,000 habitantes. En el año 2020 el total de fallecidos fue 1,131 personas lo que representa una tasa de 61.9 por cada 10,000 habitantes y en el año 2021 el total de fallecidos fue 1,214 personas lo que representa una tasa de 66.1 por cada 10,000 habitantes. Las causas de defunciones mas frecuentes en esos años, fueron:
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2017 |
No. |
Causas de defunción |
Defunciones |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Infarto agudo del miocardio |
162 |
9.0 |
2 |
Tumores malignos |
109 |
6.1 |
3 |
Diabetes mellitus |
88 |
4.9 |
4 |
Accidente cerebrovascular |
64 |
3.6 |
5 |
Enfermedad hipertensiva |
39 |
2.2 |
6 |
Enfermedad renal crónica |
55 |
3.1 |
7 |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
31 |
1.7 |
8 |
Accidente de vehículo |
52 |
2.9 |
9 |
Enfermedad isquémica crónica del corazón |
19 |
1.1 |
10 |
Enfermedad alcohólica del hígado |
18 |
1.0 |
11 |
Neumonía |
28 |
1.6 |
12 |
Suicidio |
12 |
0.7 |
13 |
Fibrosis y cirrosis del hígado |
14 |
0.8 |
14 |
Trastornos mentales y del comportamiento debidos al uso del alcohol |
16 |
0.9 |
15 |
Dificultad respiratoria del recién nacido |
13 |
0.7 |
|
Total |
720 |
40.1 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2018 |
No. |
Causas de defunción |
Defunciones |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Infarto agudo del miocardio |
119 |
6.6 |
2 |
Tumores malignos |
84 |
4.6 |
3 |
Diabetes mellitus |
84 |
4.6 |
4 |
Accidente cerebrovascular |
77 |
4.3 |
5 |
Enfermedad hipertensiva |
65 |
3.6 |
6 |
Enfermedad renal crónica |
63 |
3.5 |
7 |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
35 |
1.9 |
8 |
Accidente de vehículo |
34 |
1.9 |
9 |
Enfermedad isquémica crónica del corazón |
26 |
1.4 |
10 |
Enfermedad alcohólica del hígado |
23 |
1.3 |
11 |
Neumonía |
20 |
1.1 |
12 |
Suicidio |
18 |
1.0 |
13 |
Fibrosis y cirrosis del hígado |
16 |
0.9 |
14 |
Trastornos mentales y del comportamiento debidos al uso del alcohol |
11 |
0.6 |
15 |
Enfermedades del hígado |
8 |
0.4 |
|
Total |
683 |
37.8 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2019 |
No. |
Causas de defunción |
Defunciones |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Infarto agudo del miocardio |
153 |
8.4 |
2 |
Enfermedad renal crónica |
83 |
4.6 |
3 |
Tumores malignos |
82 |
4.5 |
4 |
Diabetes mellitus |
72 |
4.0 |
5 |
Accidente cerebrovascular |
55 |
3.0 |
6 |
Enfermedad hipertensiva |
39 |
2.1 |
7 |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
25 |
1.4 |
8 |
Enfermedad isquémica crónica del corazón |
17 |
0.9 |
9 |
Caída |
16 |
0.9 |
10 |
Neumonía |
14 |
0.8 |
11 |
Fibrosis y cirrosis del hígado |
10 |
0.6 |
12 |
Insuficiencia cardíaca |
10 |
0.6 |
13 |
Enfermedad alcohólica del hígado |
8 |
0.4 |
14 |
Trastornos mentales y del comportamiento debidos al uso del alcohol |
8 |
0.4 |
15 |
Suicidio |
6 |
0.3 |
|
Total |
598 |
32.9 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2020 |
No. |
Causas de defunción |
Defunciones |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Infarto agudo del miocardio |
206 |
11.3 |
2 |
Diabetes mellitus |
97 |
5.3 |
3 |
Tumores malignos |
93 |
5.1 |
4 |
Enfermedades hipertensivas |
73 |
4.0 |
5 |
Enfermedad renal crónica |
72 |
3.9 |
6 |
Resto de causas |
68 |
3.7 |
7 |
Accidente cerebrovascular |
62 |
3.4 |
8 |
Neumonía |
40 |
2.2 |
9 |
Enfermedad isquémica crónica del corazón |
36 |
2.0 |
10 |
Enfermedad pulmonar |
31 |
1.7 |
11 |
Accidente de transporte |
28 |
1.5 |
12 |
Malformaciones congénitas |
17 |
0.9 |
13 |
Trastornos mentales y de comportamiento debidos al uso de alcohol |
13 |
0.7 |
14 |
Hematemesis, melena y hemorragia gastrointestinal |
13 |
0.7 |
15 |
Caídas accidentales |
11 |
0.6 |
|
Total |
860 |
47.1 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2021 |
No. |
Causas de defunción |
Defunciones |
Tasa x 10,000 habitantes |
1 |
Enfermedades hipertensivas |
189 |
10.3 |
2 |
Diabetes mellitus |
165 |
9.0 |
3 |
Infarto agudo del miocardio |
141 |
7.7 |
4 |
Tumores malignos |
104 |
5.7 |
5 |
Enfermedad renal crónica |
78 |
4.2 |
6 |
Accidente cerebrovascular |
77 |
4.2 |
7 |
Neumonía |
56 |
3.0 |
8 |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
46 |
2.5 |
9 |
Enfermedad isquémica crónica del corazón |
43 |
2.3 |
10 |
Insuficiencia cardiaca |
22 |
1.2 |
11 |
Accidente de transporte |
21 |
1.1 |
12 |
Fibrosis y cirrosis del hígado |
17 |
0.9 |
13 |
Hemorragia gastrointestinal |
16 |
0.9 |
14 |
Enfermedades isquémicas agudas del corazón |
14 |
0.8 |
15 |
Caídas accidentales |
14 |
0.8 |
|
Total |
1,003 |
54.6 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Enero – Junio 2022 |
No. |
Causas de defunción |
Defunciones |
1 |
Infarto agudo del miocardio |
51 |
2 |
Diabetes mellitus |
42 |
3 |
Tumores malignos |
34 |
4 |
Enfermedades hipertensivas |
34 |
5 |
Accidente cerebrovascular |
34 |
6 |
Enfermedad renal crónica |
31 |
7 |
Enfermedad isquémica crónica del corazón |
30 |
8 |
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica |
18 |
9 |
Accidente de transporte |
18 |
10 |
Suicidio |
13 |
11 |
Enfermedad alcohólica del hígado |
8 |
12 |
Fibrosis y cirrosis del hígado |
8 |
13 |
Neumonía |
7 |
14 |
Enfermedades respiratorias que afectan al intersticio |
6 |
15 |
Dificultad respiratoria del recién nacido |
5 |
|
Total |
339 |
Tipos de tumores malignos en la población en general
Durante el año 2018 fallecieron 84 personas por tumores malignos en el departamento de Rivas, en el año 2019 fallecieron 95 personas, en el año 2020 fallecieron 101 personas y en el año 2021 fallecieron 104 personas. Los tipos de tumores malignos más frecuentes para estos años, fueron:
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2017 |
No. |
Tipos de tumores malignos
|
Defunciones |
Porcentaje |
1 |
Tumor maligno del colon |
8 |
7.3 |
2 |
Tumor maligno del estómago |
9 |
8.3 |
3 |
Tumor maligno de los bronquios y del pulmón |
7 |
6.4 |
4 |
Tumor maligno de la próstata |
15 |
13.8 |
5 |
Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas |
12 |
11.0 |
6 |
Tumor maligno del cuello del útero |
9 |
8.3 |
7 |
Tumor maligno del páncreas |
6 |
5.5 |
8 |
Tumor maligno de la mama |
5 |
4.6 |
9 |
Tumor maligno de la vesícula biliar |
3 |
2.8 |
10 |
Leucemia mieloide |
2 |
1.8 |
11 |
Tumor maligno del ovario |
6 |
5.5 |
12 |
Tumor maligno de las vías biliares |
2 |
1.8 |
13 |
Tumor maligno del encéfalo |
2 |
1.8 |
14 |
Tumor maligno de glándulas endocrinas |
2 |
1.8 |
15 |
Linfoma no hodgkin |
2 |
1.8 |
|
Total |
90 |
82.6 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2018 |
No. |
Tipos de tumores malignos
|
Defunciones |
Porcentaje |
1 |
Tumor maligno del estómago |
11 |
13.1 |
2 |
Tumor maligno del colon |
11 |
13.1 |
3 |
Tumor maligno de los bronquios y del pulmón |
11 |
13.1 |
4 |
Tumor maligno de la próstata |
7 |
8.3 |
5 |
Tumor maligno del hígado y de las vias biliares intrahepáticas |
6 |
7.1 |
6 |
Tumor maligno del cuello del útero |
6 |
7.1 |
7 |
Tumor maligno del páncreas |
5 |
6.0 |
8 |
Tumor maligno de la mama |
3 |
3.6 |
9 |
Leucemia linfoide |
3 |
3.6 |
10 |
Tumor maligno de la vesícula biliar |
2 |
2.4 |
11 |
Tumores maligno de la piel |
2 |
2.4 |
12 |
Tumor maligno del peritoneo y retroperitoneo |
2 |
2.4 |
13 |
Tumor maligno del cuerpo del útero |
2 |
2.4 |
14 |
Leucemia mieloide |
2 |
2.4 |
15 |
Tumor maligno de la amígdala |
1 |
1.2 |
|
Total |
74 |
88.1 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2019 |
No. |
Tipos de tumores malignos
|
Defunciones |
Porcentaje |
1 |
Tumor maligno del estómago |
13 |
15.9 |
2 |
Tumor maligno del colon |
10 |
12.2 |
3 |
Tumor maligno de los bronquios y del pulmón |
8 |
9.8 |
4 |
Tumor maligno de la mama |
7 |
8.5 |
5 |
Tumor maligno del páncreas |
5 |
6.1 |
6 |
Tumor maligno de la próstata |
4 |
4.9 |
7 |
Tumor maligno del hígado y de las vias biliares intrahepáticas |
2 |
2.4 |
8 |
Tumor maligno del cuello del útero |
2 |
2.4 |
9 |
Leucemia linfoide |
2 |
2.4 |
10 |
Tumor maligno del recto |
2 |
2.4 |
11 |
Tumor maligno de los huesos y de los cartílagos articulares |
2 |
2.4 |
12 |
Tumor maligno de la glándula tiroides |
2 |
2.4 |
13 |
Linfoma no hodgkin |
2 |
2.4 |
14 |
Tumor maligno del esófago |
1 |
1.2 |
15 |
Tumor maligno de la nasofaringe |
1 |
1.2 |
|
Total |
63 |
76.8 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2020 |
No. |
Tipos de tumores malignos
|
Defunciones |
Porcentaje |
1 |
Tumor maligno de la mama |
10 |
10.8 |
2 |
Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas |
9 |
9.7 |
3 |
Tumor maligno de la próstata |
9 |
9.7 |
4 |
Tumor maligno del estómago |
8 |
8.6 |
5 |
Tumor maligno del colon |
8 |
8.6 |
6 |
Tumor maligno del páncreas |
5 |
5.4 |
7 |
Tumor maligno del cuello del útero |
5 |
5.4 |
8 |
Tumor maligno de la vesícula biliar |
4 |
4.3 |
9 |
Leucemia mieloide |
4 |
4.3 |
10 |
Tumor maligno de los bronquios y del pulmón |
3 |
3.2 |
11 |
Tumor maligno de otros sitios y de los sitios mal definidos |
3 |
3.2 |
12 |
Tumor maligno del ano y del conducto anal |
2 |
2.2 |
13 |
Melanoma maligno de la piel |
2 |
2.2 |
14 |
Otros tumores malignos de la piel |
2 |
2.2 |
15 |
Tumor maligno del riñón, excepto de la pelvis renal |
2 |
2.2 |
|
Total |
76 |
81.7 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Año 2021 |
No. |
Tipos de tumores malignos
|
Defunciones |
Porcentaje |
1 |
Tumor maligno del estómago |
14 |
13.5 |
2 |
Tumor maligno de la próstata |
12 |
11.5 |
3 |
Tumor maligno del colon |
8 |
7.7 |
4 |
Tumor maligno del cuello del útero |
7 |
6.7 |
5 |
Leucemia linfoide |
7 |
6.7 |
6 |
Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas |
6 |
5.8 |
7 |
Tumor maligno de los bronquios y del pulmón |
6 |
5.8 |
8 |
Tumor maligno de la mama |
5 |
4.8 |
9 |
Linfoma no Hodgkin |
4 |
3.8 |
10 |
Tumor maligno de la laringe |
3 |
2.9 |
11 |
Leucemia de células de tipo no especificado |
3 |
2.9 |
12 |
Tumor maligno del recto |
2 |
1.9 |
13 |
Tumor maligno de la vesícula biliar |
2 |
1.9 |
14 |
Tumor maligno de otras partes y de las no especificadas de las vías biliares |
2 |
1.9 |
15 |
Tumor maligno del páncreas |
2 |
1.9 |
|
Total |
83 |
79.8 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales |
|
|
Enero-Junio 2022 |
No. |
Tipos de tumores malignos
|
Defunciones |
1 |
Tumor maligno de la mama |
5 |
2 |
Tumor maligno del colon |
4 |
3 |
Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas |
4 |
4 |
Tumor maligno del cuello del útero |
4 |
5 |
Tumor maligno de la próstata |
3 |
6 |
Tumor maligno secundario de los órganos respiratorios y digestivos |
2 |
7 |
Linfoma no Hodgkin |
2 |
8 |
Tumor maligno del esófago |
1 |
9 |
Tumor maligno del recto |
1 |
10 |
Tumor maligno de otros sitios y de los mal definidos de los órganos digestivos |
1 |
11 |
Otros tumores malignos de la piel |
1 |
12 |
Tumor maligno del peritoneo y del retroperitoneo |
1 |
13 |
Tumor maligno del cuerpo del útero |
1 |
14 |
Tumor maligno de sitios no especificados |
1 |
15 |
Leucemia linfoide |
1 |
|
Total |
32 |
Enfermedades epidémicas
En 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y primer semestre 2022 las enfermedades epidémicas más frecuentes en el departamento de Rivas fueron:
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2017 |
No. |
Enfermedad |
Casos confirmados |
Fallecidos |
1 |
Dengue |
76 |
0 |
2 |
Hepatitis A |
14 |
0 |
3 |
Leptospirosis |
32 |
0 |
4 |
Chagas |
2 |
0 |
5 |
Zika |
0 |
0 |
6 |
Chikungunya |
0 |
0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2018 |
No. |
Enfermedad |
Casos confirmados |
Fallecidos |
1 |
Lesionados por animales transmisores de rabia |
133 |
0 |
2 |
Dengue |
36 |
0 |
3 |
Hepatitis A |
35 |
0 |
4 |
Leptospirosis |
25 |
0 |
5 |
Enfermedad de Chagas |
3 |
0 |
6 |
Leishmaniasis |
1 |
0 |
7 |
Chikungunya |
0 |
0 |
8 |
Zika |
0 |
0 |
9 |
Malaria Falciparum |
0 |
0 |
10 |
Malaria Vivax |
0 |
0 |
*Fuente:Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2019 |
No. |
Enfermedad |
Casos confirmados |
Fallecidos |
1 |
Dengue |
369 |
1 |
2 |
Lesionados por animales transmisores de rabia |
80 |
0 |
3 |
Leptospirosis |
55 |
0 |
4 |
Enfermedad de Chagas |
5 |
0 |
5 |
Hepatitis A |
4 |
0 |
6 |
Chikungunya |
0 |
0 |
7 |
Zika |
0 |
0 |
8 |
Malaria Falciparum |
0 |
0 |
9 |
Malaria Vivax |
0 |
0 |
10 |
Leishmaniasis |
0 |
0 |
*Fuente:Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2020 |
No. |
Enfermedad |
Casos confirmados |
Fallecidos |
1 |
Lesionados por animales transmisores de rabia |
101 |
0 |
2 |
Dengue |
47 |
0 |
3 |
Enfermedad de Chagas |
4 |
0 |
4 |
Chikungunya |
0 |
0 |
5 |
Zika |
0 |
0 |
6 |
Malaria Falciparum |
0 |
0 |
7 |
Malaria Vivax |
0 |
0 |
8 |
Hepatitis A |
0 |
0 |
9 |
Leptospirosis |
0 |
0 |
10 |
Leishmaniasis |
0 |
0 |
*Fuente:Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2021 |
No. |
Enfermedad |
Casos confirmados |
Fallecidos |
1 |
Lesionados por animales transmisores de rabia |
172 |
0 |
2 |
Dengue |
29 |
0 |
3 |
Enfermedad de Chagas |
6 |
0 |
4 |
Leptospirosis |
2 |
0 |
5 |
Chikungunya |
0 |
0 |
6 |
Zika |
0 |
0 |
7 |
Malaria Falciparum |
0 |
0 |
8 |
Malaria Vivax |
0 |
0 |
9 |
Hepatitis A |
0 |
0 |
10 |
Leishmaniasis |
0 |
0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Enero – Junio 2022 |
No. |
Enfermedad |
Casos
Confirmados |
Fallecidos |
1 |
Lesionados por animales transmisores de rabia |
90 |
0 |
2 |
Dengue |
29 |
0 |
3 |
Enfermedad de Chagas |
1 |
0 |
4 |
Chikungunya |
0 |
0 |
5 |
Zika |
0 |
0 |
6 |
Malaria Falciparum |
0 |
0 |
7 |
Malaria Vivax |
0 |
0 |
8 |
Hepatitis A |
0 |
0 |
9 |
Leptospirosis |
0 |
0 |
10 |
Leishmaniasis |
0 |
0 |
Situación VIH de Rivas
En los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y primer semestre 2022, la situación de VIH en el departamento de Rivas fué:
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2017 |
1 |
Casos Nuevos |
13 |
2 |
Personas en TAR |
76 |
3 |
Embarazadas captadas con VIH |
1 |
4 |
Pruebas de VIH embarazadas |
4064 |
5 |
Pruebas de sifilis embarazadas |
1569 |
6 |
Niñez expuesta al VIH |
0 |
7 |
Pruebas realizdas VIH |
5986 |
8 |
Pruebas realizdas Sífilis |
0 |
9 |
Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) |
1875 |
10 |
Pruebas de Sifilis en clave(HSH-TRANS-TS) |
0 |
11 |
Fallecidos por causas relacionadas al VIH |
9 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2018 |
1 |
Casos Nuevos |
35 |
2 |
Personas en TAR |
90 |
3 |
Embarazadas captadas con VIH |
5 |
4 |
Pruebas de VIH embarazadas |
3963 |
5 |
Pruebas de sifilis embarazadas |
3266 |
6 |
Niñez expuesta al VIH |
0 |
7 |
Pruebas realizdas VIH |
6986 |
8 |
Pruebas realizdas Sífilis |
80 |
9 |
Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) |
1861 |
10 |
Pruebas de Sifilis en clave(HSH-TRANS-TS) |
0 |
11 |
Fallecidos por causas relacionadas al VIH |
8 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2019 |
1 |
Casos Nuevos |
28 |
2 |
Personas en TAR |
118 |
3 |
Embarazadas captadas con VIH |
1 |
4 |
Pruebas de VIH embarazadas |
3819 |
5 |
Pruebas de sifilis embarazadas |
3813 |
6 |
Niñez expuesta al VIH |
0 |
7 |
Pruebas realizdas VIH |
6369 |
8 |
Pruebas realizdas Sífilis |
892 |
9 |
Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) |
1973 |
10 |
Pruebas de Sifilis en clave(HSH-TRANS-TS) |
16 |
11 |
Fallecidos por causas relacionadas al VIH |
5 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2020 |
1 |
Casos Nuevos |
28 |
2 |
Personas en TAR |
120 |
3 |
Embarazadas captadas con VIH |
2 |
4 |
Pruebas de VIH embarazadas |
3317 |
5 |
Pruebas de sifilis embarazadas |
3224 |
6 |
Niñez expuesta al VIH |
0 |
7 |
Pruebas realizdas VIH |
7068 |
8 |
Pruebas realizdas Sífilis |
286 |
9 |
Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) |
1693 |
10 |
Pruebas de Sifilis en clave(HSH-TRANS-TS) |
0 |
11 |
Fallecidos por causas relacionadas al VIH |
7 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2021 |
1 |
Casos Nuevos |
34 |
2 |
Personas en TAR |
120 |
3 |
Embarazadas captadas con VIH |
0 |
4 |
Pruebas de VIH embarazadas |
2853 |
5 |
Pruebas de sifilis embarazadas |
2796 |
6 |
Niñez expuesta al VIH |
0 |
7 |
Pruebas realizdas VIH |
7217 |
8 |
Pruebas realizdas Sífilis |
333 |
9 |
Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) |
1306 |
10 |
Pruebas de Sifilis en clave(HSH-TRANS-TS) |
0 |
11 |
Fallecidos por causas relacionadas al VIH |
4 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Enero-Junio 2022 |
1 |
Casos Nuevos |
19 |
2 |
Personas en TAR |
139 |
3 |
Embarazadas captadas con VIH |
1 |
4 |
Pruebas de VIH embarazadas |
1784 |
5 |
Pruebas de sifilis embarazadas |
1801 |
6 |
Niñez expuesta al VIH |
0 |
7 |
Pruebas realizdas VIH |
6173 |
8 |
Pruebas realizdas Sífilis |
340 |
9 |
Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) |
653 |
10 |
Pruebas de Sifilis en clave(HSH-TRANS-TS) |
0 |
11 |
Fallecidos por causas relacionadas al VIH |
2 |
Enfermedades Infecciosas
Otras enfermedades infecciosas en los años 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y primer semestre 2022 fueron:
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2017 |
No. |
Enfermedad |
Total Casos Nuevos |
Fallecidos |
1 |
Tuberculosis |
41 |
3 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2018 |
No. |
Enfermedad |
Total Casos Nuevos |
Fallecidos |
1 |
Tuberculosis |
26 |
0 |
*Fuente:Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2019 |
No. |
Enfermedad |
Total Casos Nuevos |
Fallecidos |
1 |
Tuberculosis |
41 |
0 |
*Fuente:Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2020 |
No. |
Enfermedad |
Total Casos Nuevos |
Fallecidos |
1 |
Tuberculosis |
21 |
0 |
*Fuente:Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Año 2020 |
No. |
Enfermedad |
Total Casos Nuevos |
Fallecidos |
1 |
Tuberculosis |
19 |
0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica |
|
|
Enero-Junio 2022 |
No. |
Enfermedad |
Total Casos Nuevos |
Fallecidos |
1 |
Tuberculosis |
15 |
0 |
Inmunizaciones
En 2017, 2018, 2019, 2020, 2021 y primer semestre 2022 las dosis aplicadas y personas inmunizadas en el departamento de Rivas según tipo de vacuna, fueron:
*Fuente: Programa ampliado de inmunizaciones |
|
|
Año 2017 |
No. |
Vacunas |
Número Dosis Aplicadas |
% de Personas inmunizadas (protegidas) |
1 |
BCG |
3629 |
100 |
2 |
Antipolio |
14476 |
100 |
3 |
Pentavalente ( Difteria, Tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) |
11044 |
100 |
4 |
Rubéola, Sarampión y Parotiditis |
7682 |
100 |
5 |
Rotavirus |
7315 |
100 |
6 |
Neumococo en niños |
10984 |
100 |
7 |
Difteria, Tos ferina y Tetános |
7648 |
100 |
8 |
Influenza |
13886 |
100 |
9 |
Rubéola y Sarampión |
85 |
* |
10 |
Neumococo en adultos |
1668 |
100 |
11 |
DT |
35850 |
97.6 |
12 |
Hepatitis B |
|
** |
13 |
Fiebre amarilla |
|
** |
*Fuente: Programa ampliado de inmunizaciones |
|
|
Año 2018 |
No. |
Vacunas |
Número Dosis Aplicadas |
% de Personas inmunizadas (protegidas) |
1 |
BCG |
3,480 |
114.7 |
2 |
Antipolio |
14,508 |
122.3 |
3 |
Pentavalente ( Difteria, Tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) |
10,989 |
122.3 |
4 |
MMR (Rubéola, Sarampión y Parotiditis) |
7,577 |
115.6 |
5 |
Rotavirus |
7,285 |
122.6 |
6 |
Neumococo en niños |
10,993 |
122.6 |
7 |
DPT (Difteria, Tos ferina y Tetános) |
8,097 |
100 |
8 |
Influenza |
7,067 |
100 |
9 |
MR (Rubéola y Sarampión) |
2,040 |
* |
10 |
Neumococo en adultos |
1,707 |
100 |
11 |
DT |
39,878 |
100 |
12 |
Hepatitis B |
143 |
** |
13 |
Fiebre amarilla |
2,687 |
** |
*Fuente:Programa ampliado de inmunizaciones |
|
|
Año 2019 |
No. |
Vacunas |
Número Dosis Aplicadas |
% de Personas inmunizadas (protegidas) |
1 |
BCG |
3,284 |
100.0 |
2 |
Antipolio |
14,651 |
100.0 |
3 |
Pentavalente ( Difteria, Tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) |
11,110 |
100.0 |
4 |
MMR (Rubéola, Sarampión y Parotiditis) |
7,558 |
100.0 |
5 |
Rotavirus |
7,251 |
100.0 |
6 |
Neumococo en niños |
11,097 |
100.0 |
7 |
DPT (Difteria, Tos ferina y Tetános) |
8,271 |
100.0 |
8 |
Influenza |
29,257 |
100.0** |
9 |
MR (Rubéola y Sarampión) |
2,423 |
* |
10 |
Neumococo en adultos |
1,826 |
100.0** |
11 |
DT |
38,861 |
100.0 |
12 |
Hepatitis B |
|
|
13 |
Fiebre amarilla |
2,030 |
** |
*Fuente:Programa ampliado de inmunizaciones |
|
|
Año 2020 |
No. |
Vacunas |
Número Dosis Aplicadas |
% de Personas inmunizadas (protegidas) |
1 |
BCG |
2,977 |
99.8 |
2 |
Antipolio |
13,856 |
100.0 |
3 |
Pentavalente ( Difteria, Tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) |
9,805 |
100.0 |
4 |
MMR (Rubeola y Sarampión) (Rubeola, Sarampón y Parotiditis) |
7,094 |
100.0 |
5 |
Rotavirus |
6,422 |
100.0 |
6 |
Neumococo en niños |
9,808 |
100.0 |
7 |
Difteria, Tos ferina y Tetános |
9,500 |
100 |
8 |
Influenza |
29,232 |
*** |
9 |
MR (Rubeola y Sarampión) |
602 |
* |
10 |
Neumococo en adultos |
1,230 |
*** |
11 |
DT |
23,877 |
100.0 |
12 |
Fiebre amarilla |
1,400 |
** |
13 |
Meningocócica |
2 |
** |
*Fuente:Programa ampliado de inmunizaciones |
|
|
Año 2021 |
No. |
Vacunas |
Número Dosis Aplicadas |
% de Personas inmunizadas (protegidas) |
1 |
BCG |
2,835 |
96.9 |
2 |
Antipolio |
24,671 |
100.0 |
3 |
Pentavalente ( Difteria, Tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) |
9,323 |
100.0 |
4 |
MMR (Rubeola y Sarampión) (Rubeola, Sarampón y Parotiditis) |
6,346 |
100.0 |
5 |
Rotavirus |
6,166 |
100.0 |
6 |
Neumococo en niños |
9,310 |
100.0 |
7 |
Difteria, Tos ferina y Tetános |
6,754 |
100 |
8 |
Influenza |
30,423 |
*** |
9 |
MR (Rubeola y Sarampión) |
|
|
10 |
Neumococo en adultos |
1,419 |
*** |
11 |
DT |
31,616 |
74.8 |
12 |
Fiebre amarilla |
360 |
** |
13 |
Meningocócica |
|
|
*Fuente: Programa Ampliado de Inmunización |
|
|
Enero-Junio 2022 |
No. |
Vacuna |
Numero de dosis aplicadas |
1 |
BCG |
1,222 |
2 |
Antipolio |
7,233 |
3 |
Pentavalente ( Difteria, tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) |
4,527 |
4 |
MMR (Rubéola y Sarampión) ( Rubéola, Sarampion y Parotiditis) |
18,406 |
5 |
Rotavirus |
3,094 |
6 |
Neumococo en niños |
4524 |
7 |
DPT (Difteria, tos ferina y Tétanos) |
3,020 |
8 |
Influenza |
23,470 |
9 |
MR (Rubéola y Sarampión) |
2,848 |
10 |
Neumococo en adultos |
2,407 |
11 |
dT |
28,442 |
12 |
Fiebre Amarilla |
50 |
Nota: Para la cobertura de la DPT se tomó la 2da. Dosis del grupo de 6 años
Para la cobertura de dT se tomaron las 2das. Dosis aplicadas al grupo de 20 años(hombres y mujeres)
* MR Vacunación a grupo de mayores de 02 años en riesgo
** Hepatitis B y Fiebre Amarilla, vacunación por demanda a grupos de riesgo.
*** Influenza y Neumococo a grupos de riesgo
Todos Con Voz
*Fuente: Todos Con Voz |
Personas según tipo de discapacidad |
Total |
Personas con discapacidad físico motora |
3265 |
Personas con discapacidad intelectual |
1303 |
Personas con discapacidad visual |
775 |
Personas con discapacidad auditiva |
466 |
Personas con discapacidad psicosocial |
301 |
Personas con discapacidad visceral |
134 |
Personas con dos o más discapacidades |
602 |
Total de personas con discapacidad |
6846 |
Leer Más
El departamento de Rivas, se encuentra ubicado al sur-oriente del país, con una población para el año 2021 de 183,611 habitantes, para una densidad poblacional de 85 habitantes por Km2. El 50.0% de la población es femenina, el 34.0% es menor de 20 años.
El Ministerio de Salud en Rivas, cuenta con 1 hospital departamental, 3 hospitales primarios, 8 centros de salud, 48 puestos de salud, 10 casas maternas con 87 camas y 10 casas de atención para personas con necesidades especiales. Para el traslado de los pacientes el SILAIS cuenta con 27 ambulancias.
Además, por cada 10,000 habitantes se dispone de 15 camas hospitalarias, 12 médicos, 17 enfermeras y 9 auxiliares de enfermería.
Rivas cuenta con 1 Filial del Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, 10 clínicas de atención de medicina natural, 5 clínicas para el manejo holístico del dolor y 1 clínica de salud mental y CAPS.
En el departamento hay 255 casas base y 65 Sectores del Modelo de Salud Familiar y Comunitario (MOSAFC), atendidos por sus equipos de salud, los cuales trabajan con una red comunitaria compuesta por 1,341 miembros de la red comunitaria y Gabinete de la Familia Comunidad y Vida.
En las unidades del Ministerio de Salud se brindan servicios integrales entre los que se destacan las acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación, dirigidas a las personas, familia, comunidad y al ambiente.
También se aplican vacunas para prevenir 17 enfermedades, actividades de lucha antiepidémica y acciones para la lucha contra la mortalidad materna e infantil.
Se brindan gratuitamente ultrasonidos, electrocardiogramas, exámenes de laboratorio clínico, citologías para detectar cáncer cérvico uterino, crioterapia, cirugías laparoscópicas y radiografías.
Además de impulsar Programas emblemáticos como: Amor para los más Chiquitos, Programa Todos con Voz y Operación Milagro.
El subsistema privado del SILAIS Rivas cuenta con 20 consultorios médicos, 13 clínicas médicas, 24 consultorios odontológicos, 26 laboratorios clínicos, 4 ópticas, 4 clínicas de ultrasonido, 102 farmacias y 1 puesto de medicamentos.