Rio San Juan
SILAIS Río San Juan
DATOS ESTADISTICOS
Enfermedades crónicas en los últimos 5 años
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Enfermedades Crónicas |
|||
No | Enfermedad | Personajes | Tasas X 10.000 habitantes |
1 | Hipertensión Arterial | 8,109 | 621.8 |
2 | Enfermedades Reumáticas | 4,197 | 321.8 |
3 | Diabetes | 1,997 | 153.1 |
4 | Asma Bronquial | 1,144 | 87.7 |
5 | Epilepsia | 707 | 54.2 |
6 | Enfermedades Cardíacas | 424 | 32.5 |
7 | Enfermedades Psiquiátricas | 108 | 7.5 |
8 | Enfermedad Renal Crónica | 72 | 5.1 |
Total | 16,758.0 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Enfermedades Crónicas |
|||
No | Enfermedad | Personas | Tasas X 10,000 habitantes |
1 | Hipertensión Arterial | 7,235 | 547.9 |
2 | Enfermedades Reumáticas | 3,832 | 290.2 |
3 | Diabetes | 1,918 | 145.2 |
4 | Asma Bronquial | 1,080 | 81.8 |
5 | Epilepsia | 569 | 43.1 |
6 | Enfermedades Cardíacas | 368 | 27.9 |
7 | Enfermedad Renal Crónica | 146 | 11.1 |
8 | Enfermedades Psiquiátricas | 116 | 8.8 |
9 | Parkinson | 48 | 3.6 |
10 | Alzheimer | 2 | 0.2 |
11 | Autismo | 2 | 0.2 |
Total | 15,316 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Enfermedades Crónicas |
|||
No | Enfermedad | Personas | Tasas X 10,000 habitantes |
1 | Hipertensión Arterial | 6,870 | 513.7 |
2 | Enfermedades Reumáticas | 4,134 | 309.1 |
3 | Diabetes | 1,907 | 142.6 |
4 | Asma Bronquial | 1,175 | 87.9 |
5 | Epilepsia | 569 | 42.5 |
6 | Enfermedades Cardíacas | 396 | 29.6 |
7 | Enfermedad Renal Crónica | 237 | 17.7 |
8 | Enfermedades Psiquiátricas | 131 | 9.8 |
9 | Parkinson | 43 | 3.2 |
10 | Alzheimer | 1 | 0.1 |
11 | Autismo | 1 | 0.1 |
Total | 15,464 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Enfermedades Crónicas 2021 |
|||
No | Enfermedad | Personas | Tasas X 10,000 habitantes |
1 | Hipertensión | 7,435 | 683.0 |
2 | Enfermedades Reumáticas | 3,775 | 346.8 |
3 | Diabetes Millitus | 2,802 | 257.4 |
4 | Asma Bronquial | 1,315 | 120.8 |
5 | Epilepsia | 627 | 57.6 |
6 | Enfermedad Renal Crónica | 474 | 43.5 |
7 | Enfermo Cardíaco | 456 | 41.9 |
8 | Enfermedad Psiquiátrica | 231 | 21.2 |
9 | Enfermedades de la Tiroides | 115 | 10.6 |
10 | EPOC (Enfisema) | 71 | 6.5 |
11 | Cáncer | 36 | 3.3 |
12 | Enfermedad Inmunólogica | 29 | 2.7 |
Total | 17,366 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Enfermedades Crónicas 2020 |
|||
No | Enfermedad | Personas | Tasas X 10,000 habitantes |
1 | Hipertensión | 7,617 | 803.0 |
2 | Enfermedades Reumáticas | 4,400 | 463.9 |
3 | Diábetes Millitus | 2,204 | 232.4 |
4 | Asma Bronquial | 1,334 | 140.6 |
5 | Enfermo Cardíaco | 759 | 80.0 |
6 | Epilepsia | 631 | 66.5 |
7 | Insuficiencia Renal Crónica | 447 | 47.1 |
8 | Enfermedad Psiquiátrica | 181 | 19.1 |
9 | Enfermedades de la Tiroides | 115 | 12.1 |
10 | EPOC (Enfisema) | 71 | 7.5 |
11 | Enfermedad Inmunólogica | 36 | 3.8 |
12 | Cáncer | 29 | 3.1 |
Total | 17,824 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Enfermedades Crónicas -2022 |
|||
No. | Enfermedad crónica | Personas | Tasas X 10,000 habitantes |
1 | Hipertensión arterial | 7,034 | 506.2 |
2 | Enfermedad reumática | 4,391 | 316.0 |
3 | Diabetes mellitus | 2,234 | 160.8 |
4 | Asma bronquial | 1,123 | 80.8 |
5 | Epilepsia | 544 | 39.1 |
6 | Enfermedad Renal Crónica | 469 | 33.7 |
7 | Enfermedad cardíaca | 458 | 33.0 |
8 | Enfermedad Psiquiátrica | 244 | 17.6 |
9 | EPOC (Enfisema) | 124 | 8.9 |
10 | Enfermedades de la Tiroides | 115 | 8.3 |
11 | Enfermedad Inmunólogica | 36 | 2.6 |
12 | Cáncer | 29 | 2.1 |
Total | 16,801 |
Causas de hospitalización en la población en general en los últimos 5 años
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2017 | |||
No. | Causas de egresos hospitalarios | Egresos | Porcentaje |
1 | Neumonía | 427 | 4.9 |
2 | Hernias | 236 | 2.7 |
3 | Trastornos de la vesícula biliar, vías biliares y páncreas | 184 | 2.1 |
4 | Nefritis aguda y crónica, uropatías obstructivas | 214 | 2.5 |
5 | Enfermedades del apéndice | 218 | 2.5 |
6 | Cistitis e infecciones de vías urinarias | 128 | 1.5 |
7 | Infecciones especificas del periodo perinatal | 167 | 1.9 |
8 | Diabetes mellitus | 103 | 1.2 |
9 | Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo | 123 | 1.4 |
10 | Diarrea y gastroenteritis infecciosa | 110 | 1.3 |
11 | Tumores benignos | 108 | 1.2 |
12 | Ciertas afecciones originadas en el periodo perinatal | 85 | 1.0 |
13 | Fiebre sospechosa de dengue | 95 | 1.1 |
14 | Pericarditis, endocarditis aguda y subaguda y cardiomiopatía | 86 | 1.0 |
15 | Trastorno del sistema genitourinario posterior a procedimientos | 153 | 1.8 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2018 | |||
No. | Causas de egresos hospitalarios | Egresos | Porcentaje |
1 | Neumonía | 313 | 3.9 |
2 | Trastornos de la vesícula biliar, vías biliares y páncreas | 199 | 2.5 |
3 | Hernias | 228 | 2.8 |
4 | Enfermedades del sistema urinario y organos femeninos | 223 | 2.8 |
5 | Cistitis e infecciones de vías urinarias | 164 | 2.0 |
6 | Enfermedades del apéndice | 184 | 2.3 |
7 | Nefritis aguda y crónica, uropatías obstructivas | 191 | 2.4 |
8 | Diarrea y gastroenteritis infecciosa | 96 | 1.2 |
9 | Diabetes mellitus | 129 | 1.6 |
10 | Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo | 111 | 1.4 |
11 | Insuficiencia renal | 87 | 1.1 |
12 | Tumores benignos | 86 | 1.1 |
13 | Vómitos y convulciones del recien nacido | 84 | 1.0 |
14 | Sepsis y onfalitis del recién nacido | 135 | 1.7 |
15 | Tumores de comportamineto incierto | 95 | 1.2 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2019 | |||
No. | Causas de egresos hospitalarios | Egresos | Porcentaje |
1 | Neumonía | 377.0 | 4.2 |
2 | Trastornos de la vesícula biliar, vías biliares y páncreas | 310.0 | 3.5 |
3 | Hernias | 262.0 | 2.9 |
4 | Enfermedades del sistema urinario y organos femeninos | 247.0 | 2.8 |
5 | Cistitis e infecciones de vías urinarias | 183.0 | 2.1 |
6 | Enfermedades del apéndice | 179.0 | 2.0 |
7 | Nefritis aguda y crónica, uropatías obstructivas | 174.0 | 2.0 |
8 | Diarrea y gastroenteritis infecciosa | 170.0 | 1.9 |
9 | Fiebre sospechosa de dengue | 157.0 | 1.8 |
10 | Diabetes mellitus | 140.0 | 1.6 |
11 | Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo | 138.0 | 1.6 |
12 | Insuficiencia renal | 134.0 | 1.5 |
13 | Tumores benignos | 128.0 | 1.4 |
14 | Intoxicación por sustancia desconocida | 85.0 | 1.0 |
15 | Vómitos y convulciones del recien nacido | 82.0 | 0.9 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2021 | |||
No. | Causas de egresos hospitalarios | Egresos | Porcentaje |
1 | Neumonía | 591 | 6.3 |
2 | Fiebre sospecha de dengue | 336 | 3.6 |
3 | Enfermedades de la vesícula biliar, vías biliares y páncreas | 332 | 3.5 |
4 | Enfermedades del sistema genitourinario y órgano femenino | 317 | 3.4 |
5 | Hernias | 254 | 2.7 |
6 | Diarrea de presunto origen infeccioso | 227 | 2.4 |
7 | Enfermedades del apéndice | 221 | 2.3 |
8 | Enfermedades renales tubulointersticial | 183 | 1.9 |
9 | Diabetes mellitus | 166 | 1.8 |
10 | Tumores malignos | 165 | 1.7 |
11 | Enfermedades del sistema urinario | 151 | 1.6 |
12 | Insuficiencia renal | 150 | 1.6 |
13 | Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo | 146 | 1.5 |
14 | Enfermedades hipertensivas | 142 | 1.5 |
15 | Asfixia del nacimiento, aspiración de meconio e hipoxia del recién nacido | 112 | 1.2 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2020 | |||
No. | Causas de egresos hospitalarios | Egresos | Porcentaje |
1 | Neumonía | 359 | 4.4 |
2 | Dengue | 330 | 4.0 |
3 | Colelitiasis | 242 | 2.9 |
4 | Tumores malignos | 183 | 2.2 |
5 | Nefritis aguda y crónica, uropatías obstructivas | 169 | 2.1 |
6 | Apendicitis aguda | 150 | 1.8 |
7 | Diarrea | 149 | 1.8 |
8 | Abscesos y celulitis | 120 | 1.5 |
9 | Infección de vías urinarias | 119 | 1.4 |
10 | Diabetes mellitus | 115 | 1.4 |
11 | Hernia inguinal | 110 | 1.3 |
12 | Enfermedad renal crónica | 106 | 1.3 |
13 | Traumatismos de la cabeza | 86 | 1.0 |
14 | Enfermedades hipertensivas | 79 | 1.0 |
15 | Bajo peso al y retardo del crecimiento fetal | 74 | 0.9 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios | |||
Año 2022 | |||
No. | Causas de egresos hospitalarios | Egresos | Porcentaje |
1 | Neumonía | 439 | 4.3 |
2 | Enfermedades de la vesícula biliar, vías biliares y páncreas | 340 | 3.3 |
3 | Enfermedades del sistema genitourinario y órgano femenino | 338 | 3.3 |
4 | Hernias | 267 | 2.6 |
5 | Enfermedades del apéndice | 252 | 2.5 |
6 | Fiebre sospecha de dengue | 221 | 2.2 |
7 | Tumores malignos | 214 | 2.1 |
8 | Enfermedades hipertensivas | 212 | 2.1 |
9 | Diabetes mellitus | 209 | 2.1 |
10 | Diarrea de presunto origen infeccioso | 191 | 1.9 |
11 | Enfermedades del sistema urinario | 189 | 1.9 |
12 | Infecciones de la piel y del tejido subcutáneo | 182 | 1.8 |
13 | Enfermedades renales tubulointersticial | 173 | 1.7 |
14 | Asfixia del nacimiento, aspiración de meconio e hipoxia del recién nacido | 137 | 1.3 |
15 | Tumores benignos | 136 | 1.3 |
Causas de hospitalización de mujeres embarazadas en los últimos 5 años
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2017 | |||
No. | Causas de egresos maternos | Egresos | Porcentaje |
1 | Partos | 2,333 | 44.6 |
2 | Partos por cesárea | 800 | 15.3 |
3 | Embarazo múltiple, desproporción cefalopélvica y polihidramnios | 317 | 6.1 |
4 | Infección de las vías genitourinarias en el embarazo | 355 | 6.8 |
5 | Parto prematuro anomalía de la contracción uterina, trabajo de parto prolongado, hemorragia postparto | 270 | 5.2 |
6 | Embarazo terminado en aborto | 233 | 4.5 |
7 | Trastornos hipertensivos, que complican el embarazo, parto y puerperio | 303 | 5.8 |
8 | Placenta previa, despredimiento prematuro y hemorragia anteparto | 283 | 5.4 |
9 | Enfermedades infecciosas que complican el embarazo parto y puerperio | 105 | 2.0 |
10 | Amenaza de aborto | 51 | 1.0 |
11 | Enfermedades y afecciones que complican el embarazo parto y puerperio | 90 | 1.7 |
12 | Diabetes mellitus en el embarazo | 19 | 0.4 |
13 | Hiperemesis en el embarazo | 14 | 0.3 |
14 | Parto complicado por el cordón umbilical | 51 | 1.0 |
15 | Neuritis periférica en el embarazo | 5 | 0.1 |
Total | 5,229 | 100 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2018 | |||
No. | Causas de egresos maternos | Egresos | Porcentaje |
1 | Partos | 2,475 | 53.9 |
2 | Partos por cesárea | 561 | 12.2 |
3 | Embarazo múltiple, desproporción cefalopélvica y polihidramnios | 281 | 6.1 |
4 | Embarazo terminado en aborto | 226 | 4.9 |
5 | Infección de las vías genitourinarias en el embarazo | 238 | 5.2 |
6 | Parto prematuro Anormalia de la contraccíón uterina trabajo de parto prolongado hemorragia postparto | 226 | 4.9 |
7 | Trastornos hipertensivos, que complican el embarazo, parto y puerperio | 186 | 4.1 |
8 | Enfermedades infecciosas que complican el embarazo parto y puerperio | 126 | 2.7 |
9 | Placenta previa, despredimiento prematuro y hemorragia anteparto | 137 | 3.0 |
10 | Amenaza de aborto | 63 | 1.4 |
11 | Diabetes mellitus en el embarazo | 25 | 0.5 |
12 | Hiperemesis en el embarazo | 12 | 0.3 |
13 | Agotamiento y fatiga, enfermedad renal y Neuritis periferica | 2 | 0.0 |
14 | Enfermedades y afecciones que complican el embarazo parto y puerperio | 33 | 0.7 |
Total | 4,591 | 100.0 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2019 | |||
No. | Causas de egresos maternos | Egresos | Porcentaje |
1 | Partos | 2,450 | 54.9 |
2 | Partos por cesárea | 599 | 13.4 |
3 | Embarazo múltiple, desproporción cefalopélvica y polihidramnios | 261 | 5.8 |
4 | Embarazo terminado en aborto | 229 | 5.1 |
5 | Infección de las vías genitourinarias en el embarazo | 193 | 4.3 |
6 | Parto prematuro Anomalía de la contracción uterina trabajo de parto prolongado hemorragia postparto | 173 | 3.9 |
7 | Trastornos hipertensivos, que complican el embarazo, parto y puerperio | 169 | 3.8 |
8 | Enfermedades infecciosas que complican el embarazo parto y puerperio | 159 | 3.6 |
9 | Placenta previa, desprendimiento prematuro y hemorragia anteparto | 146 | 3.3 |
10 | Amenaza de aborto | 52 | 1.2 |
11 | Diabetes mellitus en el embarazo | 26 | 0.6 |
12 | Hiperémesis en el embarazo | 4 | 0.1 |
13 | Agotamiento y fatiga, enfermedad renal y Neuritis periférica | 4 | 0.1 |
Total | 4,465 | 100 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2021 | |||
No. | Causas de egresos maternos | Egresos | Porcentaje |
1 | Partos | 2,392 | 49.0 |
2 | Partos por Cesárea | 898 | 18.4 |
3 | Amenaza de parto prematuro | 350 | 7.2 |
4 | Parto prematuro, trabajo de parto prolongado y hemorragia postparto | 315 | 6.5 |
5 | Embarazo terminado en aborto | 208 | 4.3 |
6 | Trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio | 155 | 3.2 |
7 | Infecciones de las vías urinarias en el embarazo | 146 | 3.0 |
8 | Embarazo múltiple y desproporción cefalopélvica | 139 | 2.8 |
9 | Anemia, neumonía y otras enfermedades especificas | 65 | 1.3 |
10 | Amenaza de aborto | 63 | 1.3 |
11 | Diabetes mellitus en el embarazo | 54 | 1.1 |
12 | Infecciones puerperales | 53 | 1.1 |
13 | Polihidramnios, oligohidramnios y ruptura prematura de membrana | 23 | 0.5 |
14 | Enfermedades maternas infecciosas y parasitarias | 17 | 0.3 |
15 | Hiperémesis en el embarazo | 5 | 0.1 |
Total | 4,883 | 100.0 |
*Fuente: Censo de crónicos y sistema de atenciones ambulatorias | |||
Año 2020 | |||
No. | Causas de egresos maternos | Egresos | Porcentaje |
1 | Partos | 2,502 | 51.8 |
2 | Partos por Cesárea | 714 | 14.8 |
3 | Amenaza de parto prematuro | 253 | 5.2 |
4 | Embarazo terminado en aborto | 252 | 5.2 |
5 | Trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio | 229 | 4.7 |
6 | Parto prematuro, trabajo de parto prolongado y hemorragia postparto | 228 | 4.7 |
7 | Infecciones de las vías urinarias en el embarazo | 220 | 4.6 |
8 | Embarazo múltiple y desproporción cefalopélvica | 158 | 3.3 |
9 | Anemia, neumonía y otras enfermedades especificas | 84 | 1.7 |
10 | Infecciones puerperales | 55 | 1.1 |
11 | Amenaza de aborto | 43 | 0.9 |
12 | Polihidramnios, oligohidramnios y ruptura prematura de membrana | 34 | 0.7 |
13 | Diabetes mellitus en el embarazo | 23 | 0.5 |
14 | Enfermedades maternas infecciosas y parasitarias | 20 | 0.4 |
15 | Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta y hemorragia anteparto | 13 | 0.3 |
Total | 4,828 | 100.0 |
*Fuente: Sistema de egresos hospitalarios | |||
Año 2022 | |||
No. | Causas de egresos maternos | Egresos | Porcentaje |
1 | Partos | 2515 | 47.9 |
2 | Partos por Cesárea | 963 | 18.3 |
3 | Amenaza de parto prematuro | 466 | 8.9 |
4 | Parto prematuro, trabajo de parto prolongado y hemorragia postparto | 338 | 6.4 |
5 | Embarazo terminado en aborto | 202 | 3.8 |
6 | Embarazo múltiple y desproporción cefalopélvica | 184 | 3.5 |
7 | Trastornos hipertensivos en el embarazo, parto y puerperio | 173 | 3.3 |
8 | Anemia, neumonía y otras enfermedades especificas | 101 | 1.9 |
9 | Amenaza de aborto | 90 | 1.7 |
10 | Infecciones de las vías urinarias en el embarazo | 84 | 1.6 |
11 | Infecciones puerperales | 44 | 0.8 |
12 | Diabetes mellitus en el embarazo | 41 | 0.8 |
13 | Polihidramnios, oligohidramnios y ruptura prematura de membrana | 30 | 0.6 |
14 | Placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta y hemorragia anteparto | 12 | 0.2 |
15 | Enfermedades maternas infecciosas y parasitarias | 8 | 0.2 |
Total | 5,251 | 100.0 |
Causas de fallecimientos en general en los últimos 5 años
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2017 | |||
No. | Causas de defunción | Defunciones | Tasa x 10,000 habitantes |
1 | Accidente cerebrovascular | 22 | 1.7 |
2 | Tumores malignos | 36 | 2.8 |
3 | Infarto agudo del miocardio | 34 | 2.6 |
4 | Diabetes mellitus | 19 | 1.5 |
5 | Neumonía | 14 | 1.1 |
6 | Suicidio | 6 | 0.5 |
7 | Fibrosis y cirrosis del hígado | 6 | 0.5 |
8 | Enfermedad hipertensiva | 10 | 0.8 |
9 | Enfermedad renal crónica | 15 | 1.2 |
10 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica | 8 | 0.6 |
11 | Dificultad respiratoria del recién nacido | 8 | 0.6 |
12 | Ahogamiento y sumersión | 11 | 0.8 |
13 | Accidente de vehículo | 7 | 0.5 |
14 | Asfixia del nacimiento | 5 | 0.4 |
15 | Diarrea y gastroenteritis infeccioso | 5 | 0.4 |
Total | 206 | 15.8 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2018 | |||
No. | Causas de defunción | Defunciones | Tasa x 10,000 habitantes |
1 | Tumores malignos | 29 | 2.2 |
2 | Accidente cerebrovascular | 28 | 2.1 |
3 | Neumonía | 15 | 1.1 |
4 | Infarto agudo del miocardio | 32 | 2.4 |
5 | Diabetes mellitus | 24 | 1.8 |
6 | Enfermedad renal crónica | 7 | 0.5 |
7 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica | 9 | 0.7 |
8 | Suicidio | 10 | 0.8 |
9 | Agresión con arma de fuego y objeto cortante | 8 | 0.6 |
10 | Caídas | 4 | 0.3 |
11 | Fibrosis y cirrosis del hígado | 7 | 0.5 |
12 | Enfermedad hipertensiva | 7 | 0.5 |
13 | Trastornos mentales y del comportamiento debidos al uso del alcohol | 7 | 0.5 |
14 | Dificultad respiratoria del recién nacido | 4 | 0.3 |
15 | Aspiración de meconio en recién nacido | 4 | 0.3 |
Total | 195 | 14.8 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2019 | |||
No. | Causas de defunción | Defunciones | Tasa x 10,000 habitantes |
1 | Tumores malignos | 22 | 1.6 |
2 | Accidente cerebrovascular | 17 | 1.3 |
3 | Neumonía | 17 | 1.3 |
4 | Infarto agudo del miocardio | 14 | 1.0 |
5 | Diabetes mellitus | 14 | 1.0 |
6 | Enfermedad renal crónica | 10 | 0.7 |
7 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica | 6 | 0.4 |
8 | Suicidio | 5 | 0.4 |
9 | Agresión con arma de fuego y objeto cortante | 5 | 0.4 |
10 | Accidente de vehículo | 5 | 0.4 |
11 | Caídas | 4 | 0.3 |
12 | Insuficiencia cardíaca | 4 | 0.3 |
13 | Fibrosis y cirrosis del hígado | 3 | 0.2 |
14 | Enfermedad hipertensiva | 3 | 0.2 |
15 | Diarrea y gastroenteritis | 3 | 0.2 |
Total | 132 | 9.9 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2021 | |||
No. | Causas de defunción | Defunciones | Tasa x 10,000 habitantes |
1 | Infarto agudo del miocardio | 42 | 3.1 |
2 | Neumonía | 34 | 2.5 |
3 | Diabetes mellitus | 33 | 2.4 |
4 | Tumores malignos | 23 | 1.7 |
5 | Accidente cerebrovascular | 21 | 1.5 |
6 | Enfermedades hipertensivas | 17 | 1.2 |
7 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica | 13 | 0.9 |
8 | Enfermedad renal crónica | 12 | 0.9 |
9 | Fibrosis y cirrosis del hígado | 9 | 0.7 |
10 | Caídas accidentales | 8 | 0.6 |
11 | Accidente de transporte | 7 | 0.5 |
12 | Insuficiencia cardiaca | 6 | 0.4 |
13 | Malformaciones congénitas | 5 | 0.4 |
14 | Enfermedades isquémicas agudas del corazón | 4 | 0.3 |
Total | 234 | 17.1 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2020 | |||
No. | Causas de defunción | Defunciones | Tasa x 10,000 habitantes |
1 | Tumores malignos | 43 | 3.2 |
2 | Infarto agudo del miocardio | 41 | 3.0 |
3 | Diabetes mellitus | 33 | 2.4 |
4 | Neumonía | 27 | 2.0 |
5 | Enfermedades hipertensivas | 18 | 1.3 |
6 | Accidente cerebrovascular | 18 | 1.3 |
7 | Accidente de transporte | 18 | 1.3 |
8 | Enfermedad pulmonar | 15 | 1.1 |
9 | Enfermedad renal crónica | 11 | 0.8 |
10 | Agresiones | 10 | 0.7 |
11 | Caídas accidentales | 9 | 0.7 |
12 | Malformaciones congénitas | 7 | 0.5 |
13 | Diarrea | 6 | 0.4 |
14 | Fibrosis y cirrosis del hígado | 6 | 0.4 |
15 | Suicidio | 6 | 0.4 |
Total | 268 | 19.8 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2022 | Año 2022 | ||
No. | Causas de defunción | Defunciones | Tasa x 10,000 habitantes |
1 | Tumores malignos | 22 | 1.6 |
2 | Accidente cerebrovascular | 17 | 1.2 |
3 | Neumonía | 17 | 1.2 |
4 | Diabetes mellitus | 15 | 1.1 |
5 | Infarto agudo del miocardio | 13 | 0.9 |
6 | Accidente de transporte | 13 | 0.9 |
7 | Enfermedades hipertensivas | 12 | 0.9 |
8 | Enfermedad pulmonar obstructiva crónica | 9 | 0.6 |
9 | Fibrosis y cirrosis del hígado | 8 | 0.6 |
10 | Ahogamiento y sumersión | 7 | 0.5 |
11 | Enfermedad alcohólica del hígado | 6 | 0.4 |
12 | Enfermedad renal crónica | 6 | 0.4 |
13 | Dificultad respiratoria del recién nacido | 6 | 0.4 |
14 | Malformaciones congénitas | 4 | 0.3 |
15 | Caídas accidentales | 4 | 0.3 |
Total | 159 | 11.4 |
Defunciones por tumores malignos en la población en general en los últimos 5 años
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2017 | |||
No. | Tipos de tumores malignos | Defunciones | Porcentaje |
1 | Tumor maligno del cuello del útero | 4 | 11.1 |
2 | Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas | 7 | 19.4 |
3 | Tumor maligno del estómago | 3 | 8.3 |
4 | Tumor maligno del páncreas | 4 | 11.1 |
5 | Tumor maligno de la próstata | 2 | 5.6 |
6 | Tumor maligno del colon | 1 | 2.8 |
7 | Tumor maligno de los bronquios y del pulmón | 1 | 2.8 |
8 | Tumor maligno del encéfalo | 1 | 2.8 |
9 | Leucemia linfoide | 2 | 5.6 |
10 | Leucemia mieloide | 3 | 8.3 |
11 | Tumor maligno del corazón; del mediastino y de la pleura | 1 | 2.8 |
12 | Melanoma maligno de la piel | 1 | 2.8 |
13 | Tumores maligno de la piel | 1 | 2.8 |
14 | Tumor maligno de la vejiga urinaria | 1 | 2.8 |
15 | Tumor maligno de las vías biliares | 1 | 2.8 |
Total | 33 | 91.7 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2018 |
|||
No. | Tipos de tumores malignos | Defunciones | Porcentaje |
1 | Tumor maligno del cuello del útero | 6 | 20.7 |
2 | Tumor maligno del hígado y de las vias biliares intrahepáticas | 4 | 13.8 |
3 | Tumor maligno del colon | 1 | 3.4 |
4 | Tumor maligno de los bronquios y del pulmón | 1 | 3.4 |
5 | Leucemia linfoide | 1 | 3.4 |
6 | Linfoma no hodgkin | 1 | 3.4 |
7 | Tumor maligno del estómago | 4 | 13.8 |
8 | Tumor maligno del páncreas | 2 | 6.9 |
9 | Tumor maligno de la próstata | 1 | 3.4 |
10 | Tumor maligno del ano y del conducto anal | 1 | 3.4 |
11 | Tumor maligno de los huesos y de los cartilagos articulares | 1 | 3.4 |
12 | Tumor maligno del peritoneo y retroperitoneo | 1 | 3.4 |
13 | Tumor maligno de tejidos conjuntivos y de tejidos blandos | 1 | 3.4 |
14 | Tumor maligno del rinón | 1 | 3.4 |
15 | Tumor maligno del encéfalo | 1 | 3.4 |
Total | 27 | 93.1 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2019 |
|||
No. | Tipos de tumores malignos | Defunciones | Porcentaje |
1 | Tumor maligno del cuello del útero | 4 | 18.2 |
2 | Tumor maligno del hígado y de las vias biliares intrahepáticas | 2 | 9.1 |
3 | Tumor maligno del colon | 2 | 9.1 |
4 | Tumor maligno de los bronquios y del pulmón | 2 | 9.1 |
5 | Leucemia linfoide | 2 | 9.1 |
6 | Linfoma no hodgkin | 2 | 9.1 |
7 | Tumor maligno del estómago | 1 | 4.5 |
8 | Tumor maligno del páncreas | 1 | 4.5 |
9 | Tumor maligno de la próstata | 1 | 4.5 |
10 | Tumor maligno de la nasofaringe | 1 | 4.5 |
11 | Tumor maligno de la laringe | 1 | 4.5 |
12 | Tumor maligno del peritoneo y retroperitoneo | 1 | 4.5 |
13 | Tumor maligno de la mama | 1 | 4.5 |
14 | Tumor maligno de la glándula suprarrenal | 1 | 4.5 |
Total | 22 | 100.0 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2021 |
|||
No. | Tipos de tumores malignos | Defunciones | Porcentaje |
1 | Tumor maligno del estómago | 4 | 17.4 |
2 | Tumor maligno de la mama | 4 | 17.4 |
3 | Tumor maligno de otros sitios y de los mal definidos de los órganos digestivos | 3 | 13.0 |
4 | Tumor maligno del páncreas | 2 | 8.7 |
5 | Tumor maligno del cuello del útero | 2 | 8.7 |
6 | Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas | 1 | 4.3 |
7 | Tumor maligno de la laringe | 1 | 4.3 |
8 | Tumor maligno de los bronquios y del pulmón | 1 | 4.3 |
9 | Tumor maligno de los huesos y de los cartílagos articulares | 1 | 4.3 |
10 | Tumor maligno de otros tejidos conjuntivos y de tejidos blandos | 1 | 4.3 |
11 | Tumor maligno de sitios no especificados | 1 | 4.3 |
12 | Leucemia linfoide | 1 | 4.3 |
13 | Leucemia mieloide | 1 | 4.3 |
Total | 23 | 100.0 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2020 |
|||
No. | Tipos de tumores malignos | Defunciones | Porcentaje |
1 | Tumor maligno del estómago | 6 | 14.0 |
2 | Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas | 6 | 14.0 |
3 | Tumor maligno de los bronquios y del pulmón | 6 | 14.0 |
4 | Tumor maligno del cuello del útero | 5 | 11.6 |
5 | Tumor maligno del colon | 4 | 9.3 |
6 | Tumor maligno de la mama | 3 | 7.0 |
7 | Tumor maligno del pene | 2 | 4.7 |
8 | Tumor maligno de la próstata | 2 | 4.7 |
9 | Leucemia linfoide | 2 | 4.7 |
10 | Tumor maligno de la unión rectosigmoidea | 1 | 2.3 |
11 | Tumor maligno del recto | 1 | 2.3 |
12 | Tumor maligno de las fosas nasales y del oído medio | 1 | 2.3 |
13 | Melanoma maligno de la piel | 1 | 2.3 |
14 | Tumor maligno secundario de otros sitios y de sitios no especificados | 1 | 2.3 |
15 | Linfoma no Hodgkin de otro tipo y el no especificado | 1 | 2.3 |
Total | 42 | 97.7 |
*Fuente: Sistema Nacional de Estadísticas Vitales | |||
Año 2022 | |||
No. | Tipos de tumores malignos |
Defunciones | Porcentaje |
1 | Tumor maligno del hígado y de las vías biliares intrahepáticas | 5 | 22.7 |
2 | Tumor maligno del estómago | 4 | 18.2 |
3 | Tumor maligno de la próstata | 2 | 9.1 |
4 | Tumor maligno del colon | 1 | 4.5 |
5 | Tumor maligno del recto | 1 | 4.5 |
6 | Tumor maligno de los huesos y de los cartílagos articulares | 1 | 4.5 |
7 | Otros tumores malignos de la piel | 1 | 4.5 |
8 | Tumor maligno de otros tejidos conjuntivos y de tejidos blandos | 1 | 4.5 |
9 | Tumor maligno de la mama | 1 | 4.5 |
10 | Tumor maligno del cuello del útero | 1 | 4.5 |
11 | Tumor maligno de la vejiga urinaria | 1 | 4.5 |
12 | Linfoma de Hodgkin | 1 | 4.5 |
13 | Linfoma no folicular | 1 | 4.5 |
14 | Leucemia linfoide | 1 | 4.5 |
Total | 22 | 100.0 |
Enfermedades Epidémicas en los últimos 5 años
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2017 | |||
No. | Enfermedad | Casos Confirmados | Fallecidos |
1 | Leishmaniasis | 34 | 0 |
2 | Leptospirosis | 27 | 0 |
3 | Malaria Vivax | 7 | 0 |
4 | Dengue | 45 | 0 |
5 | Hepatitis A | 6 | 0 |
6 | Enfermedad de Chagas | 2 | 0 |
7 | Chikungunya | 0 | 0 |
8 | Zika | 0 | 0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2018 | |||
No. | Enfermedad | Casos Confirmados | Fallecidos |
1 | Dengue | 7 | 0 |
2 | Lesionados por animales transmisores de rabia | 84 | 0 |
3 | Leishmaniasis | 173 | 0 |
4 | Malaria Vivax | 11 | 0 |
5 | Malaria Falciparum | 3 | 0 |
6 | Leptospirosis | 14 | 0 |
7 | Hepatitis A | 2 | 0 |
8 | Enfermedad de Chagas | 1 | 0 |
9 | Chikungunya | 0 | 0 |
10 | Zika | 0 | 0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2019 | |||
No. | Enfermedad | Casos Confirmados | Fallecidos |
1 | Dengue | 173 | 0 |
2 | Lesionados por animales transmisores de rabia | 43 | 0 |
3 | Leishmaniasis | 42 | 0 |
4 | Malaria Vivax | 33 | 0 |
5 | Malaria Falciparum | 4 | 0 |
6 | Leptospirosis | 1 | 0 |
7 | Hepatitis A | 1 | 0 |
8 | Enfermedad de Chagas | 0 | 0 |
9 | Chikungunya | 0 | 0 |
10 | Zika | 0 | 0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2021 | |||
No. | Enfermedad | Casos Confirmados | Fallecidos |
1 | Malaria Falciparum | 106 | 0 |
2 | Leishmaniasis | 62 | 0 |
3 | Lesionados por animales transmisores de rabia | 48 | 0 |
4 | Dengue | 6 | 0 |
5 | Malaria Vivax | 6 | 0 |
6 | Enfermedad de Chagas | 5 | 0 |
7 | Hepatitis A | 1 | 0 |
8 | Chikungunya | 0 | 0 |
9 | Zika | 0 | 0 |
10 | Leptospirosis | 0 | 0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2020 | |||
No. | Enfermedad | Casos Confirmados | Fallecidos |
1 | Malaria Falciparum | 107 | 0 |
2 | Dengue | 45 | 0 |
3 | Leishmaniasis | 29 | 0 |
4 | Lesionados por animales transmisores de rabia | 26 | 0 |
5 | Leptospirosis | 6 | 0 |
6 | Malaria Vivax | 4 | 0 |
7 | Enfermedad de Chagas | 2 | 0 |
8 | Hepatitis A | 1 | 0 |
9 | Chikungunya | 0 | 0 |
10 | Zika | 0 | 0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2022 | |||
No. | Enfermedad | Casos Confirmados |
Fallecidos |
1 | Leishmaniasis | 141 | 0 |
2 | Lesionados por animales transmisores de rabia | 39 | 0 |
3 | Malaria Falciparum | 24 | 0 |
4 | Dengue | 9 | 0 |
5 | Leptospirosis | 2 | 0 |
6 | Enfermedad de Chagas | 2 | 0 |
7 | Chikungunya | 0 | 0 |
8 | Zika | 0 | 0 |
9 | Malaria Vivax | 0 | 0 |
10 | Hepatitis A | 0 | 0 |
Situación VIH Río San Juan en los últimos 5 años
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | ||
Año 2017 | ||
1 | Casos Nuevos | 3 |
2 | Personas en TAR | 23 |
3 | Embarazadas captadas con VIH | 1 |
4 | Pruebas de VIH embarazadas | 4057 |
5 | Pruebas de sífilis embarazadas | 1837 |
6 | Niñez con VIH | 0 |
7 | Pruebas realizadas VIH | 3819 |
8 | Pruebas realizadas sífilis | 0 |
9 | Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) | 110 |
10 | Pruebas de sífilis en clave (HSH-TRANS-TS) | 0 |
11 | Fallecidos por causas relacionadas al VIH | 1 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | ||
Año 2018 | ||
1 | Casos Nuevos | 12 |
2 | Personas en TAR | 37 |
3 | Embarazadas captadas con VIH | 2 |
4 | Pruebas de VIH embarazadas | 3908 |
5 | Pruebas de sífilis embarazadas | 3147 |
6 | Niñez con VIH | 0 |
7 | Pruebas realizadas VIH | 4567 |
8 | Pruebas realizadas sífilis | 0 |
9 | Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) | 569 |
10 | Pruebas de sífilis en clave (HSH-TRANS-TS) | 0 |
11 | Fallecidos por causas relacionadas al VIH | 1 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | ||
Año 2019 | ||
1 | Casos Nuevos | 15 |
2 | Personas en TAR | 46 |
3 | Embarazadas captadas con VIH | 3 |
4 | Pruebas de VIH embarazadas | 3276 |
5 | Pruebas de sífilis embarazadas | 3277 |
6 | Niñez con VIH | 0 |
7 | Pruebas realizadas VIH | 7329 |
8 | Pruebas realizadas sífilis | 0 |
9 | Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) | 95 |
10 | Pruebas de sífilis en clave (HSH-TRANS-TS) | 0 |
11 | Fallecidos por causas relacionadas al VIH | 2 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | ||
Año 2021 | ||
1 | Casos Nuevos | 11 |
2 | Personas en TAR | 53 |
3 | Embarazadas captadas con VIH | 0 |
4 | Pruebas de VIH embarazadas | 3364 |
5 | Pruebas de sífilis embarazadas | 2883 |
6 | Niñez con VIH | 0 |
7 | Pruebas realizadas VIH | 3976 |
8 | Pruebas realizadas sífilis | 0 |
9 | Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) | 50 |
10 | Pruebas de sífilis en clave (HSH-TRANS-TS) | 0 |
11 | Fallecidos por causas relacionadas al VIH | 3 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | ||
Año 2020 | ||
1 | Casos Nuevos | 8 |
2 | Personas en TAR | 50 |
3 | Embarazadas captadas con VIH | 0 |
4 | Pruebas de VIH embarazadas | 3207 |
5 | Pruebas de sífilis embarazadas | 2754 |
6 | Niñez con VIH | 0 |
7 | Pruebas realizadas VIH | 4581 |
8 | Pruebas realizadas sífilis | 0 |
9 | Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) | 45 |
10 | Pruebas de sífilis en clave (HSH-TRANS-TS) | 0 |
11 | Fallecidos por causas relacionadas al VIH | 2 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | ||
Año 2022 | ||
1 | Casos Nuevos | 7 |
2 | Personas en TAR | 61 |
3 | Embarazadas captadas con VIH | 1 |
4 | Pruebas de VIH embarazadas | 2963 |
5 | Pruebas de sífilis embarazadas | 2662 |
6 | Niñez con VIH | 0 |
7 | Pruebas realizadas VIH | 2393 |
8 | Pruebas realizadas sífilis | 0 |
9 | Pruebas de VIH población clave (HSH-TRANS-TS) | 40 |
10 | Pruebas de sífilis en clave (HSH-TRANS-TS) | 0 |
11 | Fallecidos por causas relacionadas al VIH | 0 |
Enfermedades infecciosas en los últimos 5 años
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2017 | |||
No. | Enfermedad | Total Casos Nuevos | Fallecidos |
1 | Tuberculosis | 22 | 0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2018 | |||
No. | Enfermedad | Total Casos Nuevos | Fallecidos |
1 | Tuberculosis | 26 | 2 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2019 | |||
No. | Enfermedad | Total Casos Nuevos | Fallecidos |
1 | Tuberculosis | 19 | 1 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2021 | |||
No. | Enfermedad | Total Casos Nuevos | Fallecidos |
1 | Tuberculosis | 18 | 3 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2020 | |||
No. | Enfermedad | Total Casos Nuevos | Fallecidos |
1 | Tuberculosis | 23 | 0 |
*Fuente: Sistema de información de Vigilancia Epidemiológica | |||
Año 2022 | |||
No. | Enfermedad | Total Casos Nuevos | Fallecidos |
1 | Tuberculosis | 18 | 0 |
Inmunizaciones en los últimos 5 años
*Fuente: Programa Ampliado de Inmunización | |||
Año 2017 | |||
No. | Vacuna | Numero de dosis aplicadas | %de personas inmunizadas(Protegidas) |
1 | BCG | 3,464.0 | 100.0 |
2 | Antipolio | 12,807.0 | 100.0 |
3 | Pentavalente (Difteria, Tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) | 9,604.0 | 100.0 |
4 | MMR (Rubéola, Sarampión y Parotiditis) | 6,517.0 | 100.0 |
5 | Rotavirus | 6,250.0 | 100.0 |
6 | Neumococo en niños | 9,594.0 | 100.0 |
7 | DPT (Difteria, Tos ferina y Tetános) | 7,463.0 | 100.0 |
8 | Influenza | 8,749.0 | 100.0 |
9 | MR (Rubéola y Sarampión) | 0 | ** |
10 | Neumococo en adultos | 976.0 | 100.0 |
11 | DT | 15,340.0 | 100.0 |
12 | Fiebre Amarilla | 0 | ** |
*Fuente: Programa Ampliado de Inmunización | |||
Año 2018 | |||
No. | Vacuna | Numero de dosis aplicadas | %de personas inmunizadas(Protegidas) |
1 | BCG | 3,360 | 100.0 |
2 | Antipolio | 12,962 | 100.0 |
3 | Pentavalente (Difteria, Tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) | 9,639 | 100.0 |
4 | MMR (Rubéola, Sarampión y Parotiditis) | 6,494 | 98.2 |
5 | Rotavirus | 6,268 | 100.0 |
6 | Neumococo en niños | 9,618 | 100.0 |
7 | DPT (Difteria, Tos ferina y Tetános) | 7,192 | 100.0 |
8 | Influenza | 6,315 | 100.0 |
9 | MR (Rubéola y Sarampión) | 2,616 | – |
10 | Neumococo en adultos | 828 | 100.0 |
11 | DT | 17,901 | 100.0 |
12 | Fiebre Amarilla | 30 | ** |
*Fuente: Programa Ampliado de Inmunización | |||
Año 2019 | |||
No. | Vacuna | Numero de dosis aplicadas | %de personas inmunizadas(Protegidas) |
1 | BCG | 3,201 | 100.0 |
2 | Antipolio | 12,637 | 100.0 |
3 | Pentavalente (Difteria, Tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) | 9,461 | 100.0 |
4 | MMR (Rubéola, Sarampión y Parotiditis) | 6,370 | 100.0 |
5 | Rotavirus | 6,213 | 100.0 |
6 | Neumococo en niños | 9446 | 100.0 |
7 | DPT (Difteria, Tos ferina y Tetános) | 6,834 | 100.0 |
8 | Influenza | 20,930 | 100.0** |
9 | MR (Rubéola y Sarampión) | 1,754 | * |
10 | Neumococo en adultos | 852 | 100.0** |
11 | DT | 17,400 | 100.0 |
12 | Hepatitis B | 319 | ** |
13 | Fiebre Amarilla | 800 | ** |
*Fuente: Programa Ampliado de Inmunización | |||
Año 2021 | |||
No. | Vacuna | Numero de dosis aplicadas | %de personas inmunizadas(Protegidas) |
1 | BCG | 3,016 | 100.0 |
2 | Antipolio | 24,479 | 100.0 |
3 | Pentavalente ( Difteria, tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) | 8,940 | 100.0 |
4 | MMR (Rubéola y Sarampión) ( Rubéola, Sarampion y Parotiditis) | 6,075 | 93.2 |
5 | Rotavirus | 5,868 | 100.0 |
6 | Neumococo en niños | 8919 | 100.0 |
7 | DPT (Difteria, tos ferina y Tétanos) | 6,303 | 100.0 |
8 | Influenza | 23,100 | *** |
9 | MR (Rubéola y Sarampión) | – | – |
10 | Neumococo en adultos | 685 | *** |
11 | dT | 15,679 | 104.5 |
12 | Hepatitis B | 373 | ** |
13 | Fiebre Amarilla | 290 | ** |
14 | Meningocócica | – | – |
*Fuente: Programa Ampliado de Inmunización | |||
Año 2020 | |||
No. | Vacuna | Numero de dosis aplicadas | %de personas inmunizadas(Protegidas) |
1 | BCG | 3,359 | 100.0 |
2 | Antipolio | 13,156 | 99.5 |
3 | Pentavalente ( Difteria, tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) | 8,990 | 99.5 |
4 | MMR (Rubéola y Sarampión) ( Rubéola, Sarampion y Parotiditis) | 6,353 | 99.5 |
5 | Rotavirus | 5,976 | 100.0 |
6 | Neumococo en niños | 8978 | 99.5 |
7 | DPT (Difteria, tos ferina y Tétanos) | 7,648 | 100.0 |
8 | Influenza | 18,260 | *** |
9 | MR (Rubéola y Sarampión) | 473 | * |
10 | Neumococo en adultos | 727 | *** |
11 | dT | 11,778 | 79.3 |
12 | Hepatitis B | 99 | ** |
13 | Fiebre Amarilla | 1,230 | ** |
14 | Meningocócica | 4 | ** |
*Fuente: Programa Ampliado de Inmunización | |||
Año 2022 | |||
No. | Vacuna | Numero de dosis aplicadas | %de personas inmunizadas(Protegidas) |
1 | BCG | 3,051 | 100.0 |
2 | Antipolio | 15,167 | 100.0 |
3 | Pentavalente ( Difteria, tos ferina, Tétanos, Hepatitis B, Meningitis y Neumonía) | 8,798 | 100.0 |
4 | MMR (Rubéola y Sarampión) ( Rubéola, Sarampion y Parotiditis) | 21,185 | 94.6 |
5 | Rotavirus | 5,798 | 99.1 |
6 | Neumococo en niños | 8777 | 100.0 |
7 | DPT (Difteria, tos ferina y Tétanos) | 5,648 | 90.5 |
8 | Influenza | 17,435 | *** |
9 | MR (Rubéola y Sarampión) | 3,115 | * |
10 | Neumococo en adultos | 1,348 | *** |
11 | dT | 14,785 | 88.5 |
12 | Hepatitis B | 286 | ** |
13 | Fiebre Amarilla | 50 | ** |
14 | Meningocócica | 4 | ** |
Nota: Para la cobertura de la DPT se tomó la 2da. Dosis del grupo de 6 años
Para la cobertura de dT se tomaron las 2das. Dosis aplicadas al grupo de 20 años(hombres y mujeres)
* MR Vacunación a grupo mayores de 02 años en riesgo
** Hepatitis B y Fiebre Amarilla, vacunación por demanda a grupos de riesgo.
*** Influenza y Neumococo a grupos de riesgo
El departamento Río San Juan, cuenta con una población estimada para el año 2022 de 138,969 habitantes, para una densidad poblacional de 18 habitantes por km2. El 51.0% de la población es masculino y el 42.3% es menor de 20 años.
El Ministerio de Salud en Río San Juan, cuenta con 1 hospital departamental, 2 hospitales primarios, 1 Clínica Médica Previsional, 6 centros de salud, 48 puestos de salud, 7 casas maternas con 94 camas disponibles y 6 casas para personas con necesidades especiales. Para el traslado de los pacientes el SILAIS dispone de 18 ambulancias terrestres y 2 ambulancias acuáticas (panga).
Se cuenta con 1 filial del Instituto de Medicina Natural y Terapias Complementarias, 10 clínicas de atención de medicina natural y terapias complementarias, 2 clínicas para el manejo del dolor y 2 clínica en salud mental.
Además, por cada 10,000 habitantes hay 10 camas hospitalarias, 12 médicos, 13 enfermeras y 14 auxiliares de enfermerías.
En el departamento, hay 138 casas base y 72 sectores del Modelo de Salud Familiar y Comunitario, atendidos por sus equipos de salud, apoyados por 956 miembros de la red comunitaria y Gabinetes de la Familia Comunidad y Vida.
En las unidades del Ministerio de Salud, se brindan servicios integrales entre los que se destacan las acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación, dirigidas a las personas, familia, comunidad y al ambiente.
También, se aplican vacunas para prevenir 17 enfermedades, actividades de lucha antiepidémica y acciones para la lucha contra la mortalidad materna e infantil.
se brindan gratuitamente, ultrasonidos, electrocardiogramas, exámenes de laboratorio clínico, citologías para detectar cáncer cérvico uterino, crioterapia y radiografías.
Además, de impulsar programas emblemáticos y solidarios tales como: Amor para los más Chiquitos, Programa Todos con Voz y Operación Milagro.
En el departamento, el subsistema privado consta de 4 consultorios médicos, 2 laboratorios clínicos, 2 clínicas odontológicas, 5 laboratorios dentales y 42 farmacias.
Avances en Salud 2022 Rio San Juan
-El total de atenciones ambulatorias, se incrementó en 9% en 2022 con respecto a 2021. -Los egresos hospitalarios, se incrementaron en 3.8% en 2022 con relación a 2021. -El total de cirugías, se incrementó en 13.7% en 2022 con respecto a 2021. – El porcentaje de nacimientos institucionales, con respecto al total de nacimientos registrados se incrementó de 97.1% en 2021 a 99.2% en 2022. |
-Al 31 de diciembre de 2022, en la vacunación voluntaria contra la COVID-19 se han logrado los siguientes avances para el SILAIS Río San Juan: |
|
Todos Con Voz
*Fuente: Todos Con Voz | |
Personas según tipo de discapacidad | Total |
Discapacidad físico motora | 1634 |
Discapacidad intelectual | 943 |
Discapacidad visual | 474 |
Discapacidad auditiva | 336 |
Discapacidad psicosocial | 157 |
Discapacidad visceral | 93 |
Personas con dos o más discapacidades | 469 |
Total de personas con discapacidad | 4106 |